Desarrollo del programa familias con bienestar bajo el enfoque sistémico, construccionista
El presente artículo emerge de la experiencia como coordinadoras en el desarrollo del programa Familias con Bienestar, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en donde se emplea la visita domiciliaria, como dispositivo para la construcción del cambio y herramienta de intervención orient...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN ES PT |
Publié: |
Universidad Santo Tomás
2015
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9bd09e10c3724a5cb143de844d35a4f4 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El presente artículo emerge de la experiencia como coordinadoras en el desarrollo del programa Familias con Bienestar, del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, en donde se emplea la visita domiciliaria, como dispositivo para la construcción del cambio y herramienta de intervención orientada a la práctica incluyente, discursiva, reflexiva y movilizadora de transformaciones en el sistema familiar, como una posibilidad para el desarrollo social, la promoción de comportamientos solidarios, de empoderamiento y de autogestión como requerimiento para la salud mental y emocional, comprendida desde el enfoque sistémico construccionista, en el escenario de la atención psicosocial con propósitos de la prevención de las violencias intrafamiliar, sexual y comunitaria. |
---|