Mus musculus: biomodelo de expresión de Desyodinasa (DIO3) y Transtiretina (TTR) en el desarrollo placentario
Introducción: El correcto funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides es indispensable para el crecimiento y desarrollo embrionario-fetal, al intervenir en la diferenciación de los tejidos, el desarrollo cerebral y somático, la maduración ósea y la regulación del metabolismo. El paso de las...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Libre
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9c74bcd2e5704b4ba614a0964ed71f9c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Introducción: El correcto funcionamiento del eje hipotálamo-hipófisis-tiroides es indispensable para el crecimiento y desarrollo embrionario-fetal, al intervenir en la diferenciación de los tejidos, el desarrollo cerebral y somático, la maduración ósea y la regulación del metabolismo. El paso de las hormonas tiroideas maternas al feto a través de la placenta depende de transportadores transmembrana, enzimas desyodinasas (DIO2 y DIO3) y proteínas transportadoras (TTR). Objetivo: Identificar las zonas de expresión de DIO3 y TTR en la placenta de ratón Mus musculus E10.5, E12.5, E14.5. Métodos: La estructura placentaria y expresión de DIO3 y TTR fueron evaluadas con técnicas histoquímicas e inmunofluorescencia. Resultados: Desde E10.5 se encontraron las tres zonas placentarias, laberinto, zona de unión y decidua. En E12.5 se observó la conformación placentaria definitiva. DIO3 y TTR fueron detectadas en los tres estadios, con predominio en la zona del laberinto. Conclusión: DIO3 y TTR se expresan a lo largo del establecimiento y maduración de la placenta de ratón. El biomodelo murino es una herramienta útil para el estudio del transporte placentario de hormonas tiroideas desde la circulación materna a la fetal. |
---|