La experiencia mexicana en la elaboración de los Programas Estatales de Ordenamiento Territorial. Diagnóstico, problemática y perspectivas desde el punto de vista de la participación ...
En México, la elaboración de Programas Estatales de Ordenamiento Territorial (PEOT) es un proceso iniciado recientemente, auspiciado por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL). Actualmente, 27 entidades han concluido ya su PEOT y cuatro lo llevan parcialmente avanzado. A partir de la experie...
Guardado en:
Autores principales: | María Teresa Sánchez Salazar, José Luis Palacio Prieto |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9ca58ed2b5274acebc7e56edb867a09f |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Configuración territorial y perspectivas de ordenamiento de la ganadería bovina en los municipios
de Balancán y Tenosique, Tabasco
por: Bartolomé Manjarrez Muñoz, et al.
Publicado: (2007) -
La problemática del agua en las actividades agroexportadoras y urbanas vinculadas al manejo de instrumentos de planificación en la cuenca baja del río Ica
por: Gloria Estefany Chambi Chamorro, et al.
Publicado: (2020) -
La coordinación institucional del ordenamiento territorial en México
por: Ugalde,Vicente
Publicado: (2010) -
¿Hacia dónde crecerá la ciudad de San Luis Potosí (México) después de 2009?
por: Amuzurrutia-Valenzuela,Daniela, et al.
Publicado: (2015) -
Plan y proyecto territorial en las Comarcas Centrales de Cataluña: Herramientas de ordenación para una nueva escala de ciudad
por: Elinbaum,Pablo
Publicado: (2014)