La función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España

Como es sabido, el Estatuto jurídico contenido en el Reglamento (CE) 1435/2003 sobre la Sociedad Cooperativa Europea (SCE), fiel a su precedente y modelo, el Reglamento 2157/2001 sobre la Sociedad Europea, ha incorporado la posibilidad de que la SCE, vía estatutaria, pueda optar entre dos modelos de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mónica Fuentes Naharro
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos 2009
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9ce57d3bfebc42cea5a04e70212732ee
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:9ce57d3bfebc42cea5a04e70212732ee
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:9ce57d3bfebc42cea5a04e70212732ee2021-11-12T13:14:36ZLa función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España1135-66181885-8031https://doaj.org/article/9ce57d3bfebc42cea5a04e70212732ee2009-10-01T00:00:00Zhttp://revistas.ucm.es/index.php/REVE/article/view/19665https://doaj.org/toc/1135-6618https://doaj.org/toc/1885-8031Como es sabido, el Estatuto jurídico contenido en el Reglamento (CE) 1435/2003 sobre la Sociedad Cooperativa Europea (SCE), fiel a su precedente y modelo, el Reglamento 2157/2001 sobre la Sociedad Europea, ha incorporado la posibilidad de que la SCE, vía estatutaria, pueda optar entre dos modelos de administración: el monista o el dual, este último, prácticamente desconocido en nuestro derecho cooperativo nacional. Precisamente, en tanto el sistema monista es conocido por todos y ha sido objeto de múltiples y meritorios trabajos por parte de nuestra doctrina, hemos considerado conveniente como objeto de esta investigación, centrarnos en el órgano de control (o vigilancia), en tanto es en él donde reside la verdadera “seña de identidad” de este sistema dual, para nosotros novedoso, de organización de la administración. No obstante, abordar la totalidad de su régimen jurídico excedería con mucho el objetivo de estas jornadas. Así, nos limitaremos, en esencia, a realizar una aproximación analítica y, en ocasiones, crítica, a las funciones que este órgano desempeña en el seno de la administración de una SCE domiciliada en España y a la relación que le vincula con el otro órgano administrativo, el encargado de la efectiva administración de la sociedad (el denominado “órgano de dirección” o, simplemente, “dirección”). No pocas dificultades vamos a tener que afrontar en esta tarea, relacionadas casi todas ellas con los problemas interpretativos y de adaptación de un derecho cooperativo como el español al exiguo régimen que ha dibujado el legislador comunitario y que va a resultar necesario integrar –con la normativa ya existente- y, en ocasiones, completar, mediante la articulación de aquellas disposiciones específicas que resulten necesarias para adaptar nuestra normativa a la nueva figura y, concretamente, al nuevo sistema dual de administración.Mónica Fuentes NaharroAECOOP Escuela de Estudios CooperativosarticleSistema dualSistema dualistaÓrgano de vigilancia o supervisiónAdministraciónSociedad CooperativaEconomics as a scienceHB71-74ENESRevista de Estudios Cooperativos, Vol 97, Pp 58-89 (2009)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Sistema dual
Sistema dualista
Órgano de vigilancia o supervisión
Administración
Sociedad Cooperativa
Economics as a science
HB71-74
spellingShingle Sistema dual
Sistema dualista
Órgano de vigilancia o supervisión
Administración
Sociedad Cooperativa
Economics as a science
HB71-74
Mónica Fuentes Naharro
La función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España
description Como es sabido, el Estatuto jurídico contenido en el Reglamento (CE) 1435/2003 sobre la Sociedad Cooperativa Europea (SCE), fiel a su precedente y modelo, el Reglamento 2157/2001 sobre la Sociedad Europea, ha incorporado la posibilidad de que la SCE, vía estatutaria, pueda optar entre dos modelos de administración: el monista o el dual, este último, prácticamente desconocido en nuestro derecho cooperativo nacional. Precisamente, en tanto el sistema monista es conocido por todos y ha sido objeto de múltiples y meritorios trabajos por parte de nuestra doctrina, hemos considerado conveniente como objeto de esta investigación, centrarnos en el órgano de control (o vigilancia), en tanto es en él donde reside la verdadera “seña de identidad” de este sistema dual, para nosotros novedoso, de organización de la administración. No obstante, abordar la totalidad de su régimen jurídico excedería con mucho el objetivo de estas jornadas. Así, nos limitaremos, en esencia, a realizar una aproximación analítica y, en ocasiones, crítica, a las funciones que este órgano desempeña en el seno de la administración de una SCE domiciliada en España y a la relación que le vincula con el otro órgano administrativo, el encargado de la efectiva administración de la sociedad (el denominado “órgano de dirección” o, simplemente, “dirección”). No pocas dificultades vamos a tener que afrontar en esta tarea, relacionadas casi todas ellas con los problemas interpretativos y de adaptación de un derecho cooperativo como el español al exiguo régimen que ha dibujado el legislador comunitario y que va a resultar necesario integrar –con la normativa ya existente- y, en ocasiones, completar, mediante la articulación de aquellas disposiciones específicas que resulten necesarias para adaptar nuestra normativa a la nueva figura y, concretamente, al nuevo sistema dual de administración.
format article
author Mónica Fuentes Naharro
author_facet Mónica Fuentes Naharro
author_sort Mónica Fuentes Naharro
title La función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España
title_short La función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España
title_full La función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España
title_fullStr La función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España
title_full_unstemmed La función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en España
title_sort la función del órgano de control de una sociedad cooperativa europea domiciliada en españa
publisher AECOOP Escuela de Estudios Cooperativos
publishDate 2009
url https://doaj.org/article/9ce57d3bfebc42cea5a04e70212732ee
work_keys_str_mv AT monicafuentesnaharro lafunciondelorganodecontroldeunasociedadcooperativaeuropeadomiciliadaenespana
_version_ 1718430512153886720