ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ

En la costa central de Perú (Lima e Ica), se cultiva el aguacate con fines de exportación, especialmente la variedad Hass. Con el objetivo de conocer la diversidad de ácaros depredadores en huertos comerciales de aguacate, se realizaron recolectas en 6 lugares de la costa central, duran - te el 2010...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jorge Luis Muñoz Marticorena, Alexander Rodriguez Berrío
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9d1dd07b97484a279bc021a7a5460d86
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:9d1dd07b97484a279bc021a7a5460d86
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:9d1dd07b97484a279bc021a7a5460d862021-11-11T15:12:14ZÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ0377-94242215-2202https://doaj.org/article/9d1dd07b97484a279bc021a7a5460d862014-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43631007014https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202En la costa central de Perú (Lima e Ica), se cultiva el aguacate con fines de exportación, especialmente la variedad Hass. Con el objetivo de conocer la diversidad de ácaros depredadores en huertos comerciales de aguacate, se realizaron recolectas en 6 lugares de la costa central, duran - te el 2010 al 2012. Se registraron 12 especies de la familia Phytoseiidae, de los cuales algunos tendrían potencial como depredadores eficien - tes de Oligonychus sp . (Guanilo et ál. 2012); estos son: Amblyseius aerialis (Muma), Ambly - seius chungas (Demmark y Muma), Amblyseiella setosa (Muma), Euseius emanus (El–Banhawy), Euseius concordis (Chant), Euseius stipulatus (Athias–Henriot), Phytoseiulus persimilis (Athias Henriot), Phytoseiulus macropilis (Banks), Neo - seiulus californicus (McGregor), Typhlodromina subtropica (Chant), Typhlodromus ( Antoseius ) evectus (Schusters) y Aristadromips n.sp. Se con - firmó que la vegetación espontánea cumple un rol importante en la conservación de las especies halladas en este cultivo y que además la intro - ducción de un ácaro depredador exótico, como Euseius stipulatus, contribuyó significativamente con el control de la plaga durante la temporada de invierno.Jorge Luis Muñoz MarticorenaAlexander Rodriguez BerríoUniversidad de Costa Ricaarticlephytoseiidaevegetación espontáneaácaro depredadorAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 38, Iss 1, Pp 215-221 (2014)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic phytoseiidae
vegetación espontánea
ácaro depredador
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle phytoseiidae
vegetación espontánea
ácaro depredador
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Jorge Luis Muñoz Marticorena
Alexander Rodriguez Berrío
ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ
description En la costa central de Perú (Lima e Ica), se cultiva el aguacate con fines de exportación, especialmente la variedad Hass. Con el objetivo de conocer la diversidad de ácaros depredadores en huertos comerciales de aguacate, se realizaron recolectas en 6 lugares de la costa central, duran - te el 2010 al 2012. Se registraron 12 especies de la familia Phytoseiidae, de los cuales algunos tendrían potencial como depredadores eficien - tes de Oligonychus sp . (Guanilo et ál. 2012); estos son: Amblyseius aerialis (Muma), Ambly - seius chungas (Demmark y Muma), Amblyseiella setosa (Muma), Euseius emanus (El–Banhawy), Euseius concordis (Chant), Euseius stipulatus (Athias–Henriot), Phytoseiulus persimilis (Athias Henriot), Phytoseiulus macropilis (Banks), Neo - seiulus californicus (McGregor), Typhlodromina subtropica (Chant), Typhlodromus ( Antoseius ) evectus (Schusters) y Aristadromips n.sp. Se con - firmó que la vegetación espontánea cumple un rol importante en la conservación de las especies halladas en este cultivo y que además la intro - ducción de un ácaro depredador exótico, como Euseius stipulatus, contribuyó significativamente con el control de la plaga durante la temporada de invierno.
format article
author Jorge Luis Muñoz Marticorena
Alexander Rodriguez Berrío
author_facet Jorge Luis Muñoz Marticorena
Alexander Rodriguez Berrío
author_sort Jorge Luis Muñoz Marticorena
title ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ
title_short ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ
title_full ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ
title_fullStr ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ
title_full_unstemmed ÁCAROS ASOCIADOS AL CULTIVO DEL AGUACATE (Persea americana Mill) EN LA COSTA CENTRAL DE PERÚ
title_sort ácaros asociados al cultivo del aguacate (persea americana mill) en la costa central de perú
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://doaj.org/article/9d1dd07b97484a279bc021a7a5460d86
work_keys_str_mv AT jorgeluismunozmarticorena acarosasociadosalcultivodelaguacateperseaamericanamillenlacostacentraldeperu
AT alexanderrodriguezberrio acarosasociadosalcultivodelaguacateperseaamericanamillenlacostacentraldeperu
_version_ 1718436673329561600