El incremento de la prescripción de antidepresivos: ¿una panacea demasiado cara?.
Estudiamos cómo se ha incrementado la prescripción de antidepresivos y el gasto farmacéutico en un área de Madrid mediante las recetas del SNS realizadas tanto desde atención primaria como desde especializada durante los años 1999- 2001. Analizamos las repercusiones económicas (costes directos e ind...
Guardado en:
Autores principales: | Carolina Lozano Serrano, Alberto Ortiz Lobo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2004
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9d2babf9f8a244f5b464beddb0eb4abe |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Antidepresivos y disfunciones sexuales: biología, clasificación y tratamiento.
por: María Jesús Merino García, et al.
Publicado: (1995) -
Antidepresivos y Suicidio: Una polémica actual
por: MARTÍNEZ A,JUAN CARLOS, et al.
Publicado: (2007) -
EL EFECTO PLACEBO EN LOS ENSAYOS CLÍNICOS CON ANTIDEPRESIVOS
por: Silva Ibarra,Hernán
Publicado: (2009) -
La prescripción extintiva civil
por: Escalona Riveros, Francisco
Publicado: (1997) -
Predicción de la respuesta clínica a los antidepresivos. 1. Predictores biológicos.
por: Francisco J Vaz Leal, et al.
Publicado: (1990)