El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante

En diálogo con teorías antropológicas, desde nuestra experiencia etnográfica presentamos el trabajo de campo como un abandono, en sentido positivo. Dicho abandono tiene en cuenta diferentes aspectos que interactúan con la figura del antropólogo, como herramienta, sujeto y objeto de conocimiento, med...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Eleder Piñeiro, Carlos Diz
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Instituto Colombiano de Antropología e Historia 2018
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9d80111c1bde4dd48d6912a52f11a7c7
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:9d80111c1bde4dd48d6912a52f11a7c7
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:9d80111c1bde4dd48d6912a52f11a7c72021-11-11T15:47:34ZEl trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante0486-65252539-472X10.22380/2539472X.383https://doaj.org/article/9d80111c1bde4dd48d6912a52f11a7c72018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=105056206002https://doaj.org/toc/0486-6525https://doaj.org/toc/2539-472XEn diálogo con teorías antropológicas, desde nuestra experiencia etnográfica presentamos el trabajo de campo como un abandono, en sentido positivo. Dicho abandono tiene en cuenta diferentes aspectos que interactúan con la figura del antropólogo, como herramienta, sujeto y objeto de conocimiento, mediador e intérprete de lo cultural. Entendemos la observación participante como una experiencia cognitivocorporal, donde la flexibilidad, las relaciones de reciprocidad con los sujetos de estudio y las alternativas al sociocentrismo y al etnocentrismo son ejes de nuestro análisis. Proponemos la práctica del trabajo de campo como un ritual de iniciación y como un escenario ideal para el análisis de las relaciones entre ciencia, poder y política. Entendemos el campo como lugar pero también como habitus.Eleder PiñeiroCarlos DizInstituto Colombiano de Antropología e Historiaarticleciencias socialesculturaéticaetnografíaAnthropologyGN1-890ESRevista Colombiana de Antropología, Vol 54, Iss 1, Pp 59-88 (2018)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic ciencias sociales
cultura
ética
etnografía
Anthropology
GN1-890
spellingShingle ciencias sociales
cultura
ética
etnografía
Anthropology
GN1-890
Eleder Piñeiro
Carlos Diz
El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante
description En diálogo con teorías antropológicas, desde nuestra experiencia etnográfica presentamos el trabajo de campo como un abandono, en sentido positivo. Dicho abandono tiene en cuenta diferentes aspectos que interactúan con la figura del antropólogo, como herramienta, sujeto y objeto de conocimiento, mediador e intérprete de lo cultural. Entendemos la observación participante como una experiencia cognitivocorporal, donde la flexibilidad, las relaciones de reciprocidad con los sujetos de estudio y las alternativas al sociocentrismo y al etnocentrismo son ejes de nuestro análisis. Proponemos la práctica del trabajo de campo como un ritual de iniciación y como un escenario ideal para el análisis de las relaciones entre ciencia, poder y política. Entendemos el campo como lugar pero también como habitus.
format article
author Eleder Piñeiro
Carlos Diz
author_facet Eleder Piñeiro
Carlos Diz
author_sort Eleder Piñeiro
title El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante
title_short El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante
title_full El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante
title_fullStr El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante
title_full_unstemmed El trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante
title_sort el trabajo de campo como abandono: una reflexión sobre la metodología de la observación participante
publisher Instituto Colombiano de Antropología e Historia
publishDate 2018
url https://doaj.org/article/9d80111c1bde4dd48d6912a52f11a7c7
work_keys_str_mv AT elederpineiro eltrabajodecampocomoabandonounareflexionsobrelametodologiadelaobservacionparticipante
AT carlosdiz eltrabajodecampocomoabandonounareflexionsobrelametodologiadelaobservacionparticipante
_version_ 1718433974545547264