Panorama de la colaboración científica en los artículos originales de la Revista Cubana de Ingeniería (2010-2017): estudio métrico
Objetivo: analizar el comportamiento métrico de la colaboración científica en los artículos originales de la Revista Cubana de Ingeniería (2010-2017).Metodología: estudio métrico-descriptivo, con perspectiva cuantitativa y enfoque retrospectivo. Se creó una base de datos “ad hoc” con 171 artículos c...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES PT |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9e33d8793f064f84be90c2470cd2e14a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Objetivo: analizar el comportamiento métrico de la colaboración científica en los artículos originales de la Revista Cubana de Ingeniería (2010-2017).Metodología: estudio métrico-descriptivo, con perspectiva cuantitativa y enfoque retrospectivo. Se creó una base de datos “ad hoc” con 171 artículos como muestra objeto de análisis. Se aplican determinados indicadores métricos para el análisis de la colaboración científica.Resultados: el 94% de los artículos originales se realizó bajo la autoría múltiple, solamente 10 artículos fueron firmados por un solo autor. El promedio de autores por artículo fue aproximadamente 2; no obstante, un sólo trabajo fue firmado por 8 autores. Conclusiones: Predomina la colaboración nacional en el estudio. Se destaca la CUJAE, CUB como la institución más colaboradora y por lo tanto Cuba resulta el país más colaborador. El poder de atracción de la revista es muy bajo en relación con la internacionalización de la producción científica analizada.
|
---|