Relações entre prioridades de valores de adolescentes e posições sociais de renda e escolaridade

La investigación, basada en la teoría funcionalista de los valores, caracterizó la importancia concedida por adolescentes de diversas posiciones sociales a los valores, considerados como principios guía individuales. Los participantes fueron 736 estudiantes de secundaria (51,5% mujeres, media de eda...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Joao Wachelke
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
PT
Publicado: Universidad de Manizales 2018
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9e359432047e4c2bac20370bbac1d69d
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La investigación, basada en la teoría funcionalista de los valores, caracterizó la importancia concedida por adolescentes de diversas posiciones sociales a los valores, considerados como principios guía individuales. Los participantes fueron 736 estudiantes de secundaria (51,5% mujeres, media de edad 16 años) de Uberlandia, Brasil, que respondieron una versión adaptada del Cuestionario de los Valores Básicos (CVB) e información familiar sobre ingreso económico y escolaridad. Los datos fueron tratados a partir de estadística descriptiva y análisis de las correspondencias. Los resultados indican consensos y mayores proporciones de alta importancia para algunos valores centrales, suprapersonales, interactivos y de realización, corroborando investigaciones anteriores. Se observaron variaciones en valores normativos como religiosidad y tradición, cuya importancia decrece a medida que aumentan ingreso económico y escolaridad. Esta relación se discute en términos de las funciones motivadoras, conformistas e ideológicas de la religión.