¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias

Siguiendo el texto clásico de Spivak “¿Puede hablar el subalterno”?, se analizan las construcciones contemporáneas sobre la condición juventud y las trayec - torias juveniles desde la premisa de que la mirada adultocéntrica colonizada patriarcal posiciona a la juventud en la subalternidad, lo que...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Laura Isabel Cayeros López
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 2015
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9e6cef38cf764a1fb8ae5d3da02390de
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:9e6cef38cf764a1fb8ae5d3da02390de
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:9e6cef38cf764a1fb8ae5d3da02390de2021-11-11T15:37:55Z¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias0188-98342395-8669https://doaj.org/article/9e6cef38cf764a1fb8ae5d3da02390de2015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85939869009https://doaj.org/toc/0188-9834https://doaj.org/toc/2395-8669Siguiendo el texto clásico de Spivak “¿Puede hablar el subalterno”?, se analizan las construcciones contemporáneas sobre la condición juventud y las trayec - torias juveniles desde la premisa de que la mirada adultocéntrica colonizada patriarcal posiciona a la juventud en la subalternidad, lo que define y evalúa sus trayectorias de manera negativa. La reflexión pretende repensar los presu - puestos que sobre este grupo social se esgrimen, tanto en la cotidianidad como en las posturas académicas.Laura Isabel Cayeros LópezUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezarticlejuventudsubalternidad y condición juvenilSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESNóesis, Vol 24, Iss 47-2, Pp 116-128 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic juventud
subalternidad y condición juvenil
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle juventud
subalternidad y condición juvenil
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
Laura Isabel Cayeros López
¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias
description Siguiendo el texto clásico de Spivak “¿Puede hablar el subalterno”?, se analizan las construcciones contemporáneas sobre la condición juventud y las trayec - torias juveniles desde la premisa de que la mirada adultocéntrica colonizada patriarcal posiciona a la juventud en la subalternidad, lo que define y evalúa sus trayectorias de manera negativa. La reflexión pretende repensar los presu - puestos que sobre este grupo social se esgrimen, tanto en la cotidianidad como en las posturas académicas.
format article
author Laura Isabel Cayeros López
author_facet Laura Isabel Cayeros López
author_sort Laura Isabel Cayeros López
title ¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias
title_short ¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias
title_full ¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias
title_fullStr ¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias
title_full_unstemmed ¿Puede hablar la juventud? Reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias
title_sort ¿puede hablar la juventud? reflexiones sobre la subalternidad de la condición juvenil y sus trayectorias
publisher Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/9e6cef38cf764a1fb8ae5d3da02390de
work_keys_str_mv AT lauraisabelcayeroslopez puedehablarlajuventudreflexionessobrelasubalternidaddelacondicionjuvenilysustrayectorias
_version_ 1718434815679660032