Modelado e implementación de un sistema de enseñanza de Lenguaje de Señas Mexicano
En este artículo se muestra un sistema que permite el estudio y práctica del Lenguaje de Señas Mexicano (LMS), el cual es el método de comunicación de las personas que padecen un trastorno de procesamiento auditivo. El sistema propuesto en este artículo consta de un guante de tela instrumenta...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , , , , |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/9eedd3c92fe64fce9f5e12bcfc9993c2 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | En este artículo se muestra un
sistema que permite el estudio y práctica del
Lenguaje de Señas Mexicano (LMS), el cual es
el método de comunicación de las personas
que padecen un trastorno de procesamiento
auditivo.
El sistema propuesto en este artículo consta
de un guante de tela instrumentado con
sensores de flexión, una etapa de
acondicionamiento de señales y una tarjeta de
adquisición de datos; que en su conjunto
constituyen el Hardware. El software esta
formado por un programa de adquisición de
datos y una interfaz de usuario, ambos
codificados en Visual Basic Net.
El sistema propuesto se modela por medio del
lenguaje de modelado unificado (UML), ya que
Visual Basic es un lenguaje orientado a eventos. |
---|