Abigarramiento lingüístico, resistencia y traducción: la poesía de Mauro Alwa en el contexto de la literatura boliviana contemporánea
El presente artículo se propone como una indagación en relación a los vínculos que se establecen entre las tensiones lingüísticas de las lenguas llamadas “minoritarias” y las lenguas “mayores” o, en el caso de esta investigación, lenguas coloniales. El propósito de la investigación es, en un primer...
Guardado en:
Autor principal: | Magdalena González Almada |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/9efcc5f9e4404cdd84bafe304263c34f |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Traducciones, comentarios y debates: en búsqueda de la palabra inspirada de Dios
por: Lidia Raquel Miranda
Publicado: (2018) -
Traducción, literatura y locura: el malestar del texto traducido. Reflexiones a partir de la deconstrucción
por: Núria MOLINES GALARZA
Publicado: (2021) -
¿Traducción o traición? Notas sobre el tránsito del Decameron a Las Cient novelas de Boccaccio
por: Marco Federici
Publicado: (2018) -
Segnali discorsivi italiani in situazione di contatto linguistico. Il caso degli indicatori di riformulazione
por: Ilaria Fiorentini
Publicado: (2016) -
Las traducciones del Decameron de Boccaccio en España (1800-1940)
por: Cesáreo Calvo Rigual
Publicado: (2008)