Conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales

Resumen El presente artículo se presenta como un aporte al enfoque de redes sociales en el campo de la educación superior, a partir de la identificación y análisis de la(s) red(es) de conocimiento recreada(s) a partir de dinámicas relacionales que establecen los investigadores ligados al desarrollo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: José Manuel Gaete Fiscella, Jorge Ignacio Vásquez
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universitat Autònoma de Barcelona 2008
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/9f13273d675a4b19a33548926420b366
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:9f13273d675a4b19a33548926420b366
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:9f13273d675a4b19a33548926420b3662021-11-26T11:28:37ZConocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales10.5565/rev/redes.1212385-46261579-0185https://doaj.org/article/9f13273d675a4b19a33548926420b3662008-01-01T00:00:00Zhttps://revistes.uab.cat/redes/article/view/121https://doaj.org/toc/2385-4626https://doaj.org/toc/1579-0185Resumen El presente artículo se presenta como un aporte al enfoque de redes sociales en el campo de la educación superior, a partir de la identificación y análisis de la(s) red(es) de conocimiento recreada(s) a partir de dinámicas relacionales que establecen los investigadores ligados al desarrollo de las ciencias sociales y grupos de investigación en el devenir de la actividad investigadora. Consiste en un estudio de carácter reticular/ cuantitativo al interior de un departamento académico. Desde el enfoque analítico de la teoría de redes se estudia la generación de conocimiento en redes informales de académicos, poniendo el énfasis en la importancia de las relaciones interpersonales para la transmisión del conocimiento y la reproducción del capital intelectual, y la correspondiente diferenciación de posiciones en el espacio social académico. El texto se estructura en tres partes. En la primera, se realiza una revisión de los principales lineamientos teóricos referentes al tema, tales como sociedad del conocimiento, nuevas tendencias en la sociología organizacional, las diversas corrientes relativas al capital social y análisis de redes. En una segunda etapa se llevan a cabo pruebas de hipótesis y tratamiento de datos reticulares, la correspondiente generación de indicadores de estructura y centralidad de red, para finalmente, compartir las conclusiones a partir de los datos y la complementación de técnicas estadísticas. Abstract The present article appears as a contribution to the approach of social networks in the field of the high education according to the identification and analyses of “networks of knowledge” recreated from the relationships establish between investigators related to the development of social sciences and groups of mutual support, in the context of the investigation activity. Consist in a “quantitative- reticular” study in the interior of a study department with structured surveys. Our analytical approach it is from the networks theory, and the generation of knowledge in informal organizations of academic studies, putting the emphasis in the importance of the interpersonal relationships for the transmission of the knowledge and the reproduction of the intellectual capital with the corresponding differentiation of positions in the academic social space. The text is structure in three parts. First a revision of the main referring theoretical headlines to the subject is made, such as society of the knowledge, new tendencies in organizacional sociology, the diverse currents relative to the share capital and analysis of network. Secondly, it is carried out a test of hypothesis and reticular data processing, the generation of indicators such as structure and centrality of network, and finally, whe share the conclusions from the data and the complementación of statistical techniques.José Manuel Gaete FiscellaJorge Ignacio VásquezUniversitat Autònoma de Barcelonaarticlecapital socialsociedad del conocimientoredes socialesredes de expertoscolegios invisiblessubestructuras de redSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESPTREDES: Revista Hispana para el Análisis de Redes Sociales, Vol 14, Iss 1 (2008)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic capital social
sociedad del conocimiento
redes sociales
redes de expertos
colegios invisibles
subestructuras de red
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle capital social
sociedad del conocimiento
redes sociales
redes de expertos
colegios invisibles
subestructuras de red
Social Sciences
H
Social sciences (General)
H1-99
José Manuel Gaete Fiscella
Jorge Ignacio Vásquez
Conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales
description Resumen El presente artículo se presenta como un aporte al enfoque de redes sociales en el campo de la educación superior, a partir de la identificación y análisis de la(s) red(es) de conocimiento recreada(s) a partir de dinámicas relacionales que establecen los investigadores ligados al desarrollo de las ciencias sociales y grupos de investigación en el devenir de la actividad investigadora. Consiste en un estudio de carácter reticular/ cuantitativo al interior de un departamento académico. Desde el enfoque analítico de la teoría de redes se estudia la generación de conocimiento en redes informales de académicos, poniendo el énfasis en la importancia de las relaciones interpersonales para la transmisión del conocimiento y la reproducción del capital intelectual, y la correspondiente diferenciación de posiciones en el espacio social académico. El texto se estructura en tres partes. En la primera, se realiza una revisión de los principales lineamientos teóricos referentes al tema, tales como sociedad del conocimiento, nuevas tendencias en la sociología organizacional, las diversas corrientes relativas al capital social y análisis de redes. En una segunda etapa se llevan a cabo pruebas de hipótesis y tratamiento de datos reticulares, la correspondiente generación de indicadores de estructura y centralidad de red, para finalmente, compartir las conclusiones a partir de los datos y la complementación de técnicas estadísticas. Abstract The present article appears as a contribution to the approach of social networks in the field of the high education according to the identification and analyses of “networks of knowledge” recreated from the relationships establish between investigators related to the development of social sciences and groups of mutual support, in the context of the investigation activity. Consist in a “quantitative- reticular” study in the interior of a study department with structured surveys. Our analytical approach it is from the networks theory, and the generation of knowledge in informal organizations of academic studies, putting the emphasis in the importance of the interpersonal relationships for the transmission of the knowledge and the reproduction of the intellectual capital with the corresponding differentiation of positions in the academic social space. The text is structure in three parts. First a revision of the main referring theoretical headlines to the subject is made, such as society of the knowledge, new tendencies in organizacional sociology, the diverse currents relative to the share capital and analysis of network. Secondly, it is carried out a test of hypothesis and reticular data processing, the generation of indicators such as structure and centrality of network, and finally, whe share the conclusions from the data and the complementación of statistical techniques.
format article
author José Manuel Gaete Fiscella
Jorge Ignacio Vásquez
author_facet José Manuel Gaete Fiscella
Jorge Ignacio Vásquez
author_sort José Manuel Gaete Fiscella
title Conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales
title_short Conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales
title_full Conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales
title_fullStr Conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales
title_full_unstemmed Conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales
title_sort conocimiento y estructura en la investigación académica: una aproximación desde el análisis de redes sociales
publisher Universitat Autònoma de Barcelona
publishDate 2008
url https://doaj.org/article/9f13273d675a4b19a33548926420b366
work_keys_str_mv AT josemanuelgaetefiscella conocimientoyestructuraenlainvestigacionacademicaunaaproximaciondesdeelanalisisderedessociales
AT jorgeignaciovasquez conocimientoyestructuraenlainvestigacionacademicaunaaproximaciondesdeelanalisisderedessociales
_version_ 1718409427888898048