La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía

En este artículo se presentarán los resultados  de las actividades del Proyecto Los Jóvenes  miran a los medios  desarrolladas por el Observatorio de Comunicación y Ciudadanía del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Este proyecto se desarrolló en un contexto especí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: María Liliana Córdoba, Susana María Morales
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires 2021
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a09b254b97af4bbb95d61030da3c64ed
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:a09b254b97af4bbb95d61030da3c64ed
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a09b254b97af4bbb95d61030da3c64ed2021-12-05T12:55:09ZLa mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía2250-4184https://doaj.org/article/a09b254b97af4bbb95d61030da3c64ed2021-05-01T00:00:00Zhttp://ojsintcom.unicen.edu.ar/index.php/ojs/article/view/103https://doaj.org/toc/2250-4184 En este artículo se presentarán los resultados  de las actividades del Proyecto Los Jóvenes  miran a los medios  desarrolladas por el Observatorio de Comunicación y Ciudadanía del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Este proyecto se desarrolló en un contexto específico, la discusión y posterior presentación al Congreso de la Nación del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que puso de relieve una situación inédita: el debate público sobre los medios masivos de comunicación. Estos medios que tienen la particularidad de constituir una  zona de la vida social que mientras  tiene una  presencia  permanente  y rutinaria en la vida cotidiana,  constituye a la vez uno de los ámbitos de profundo desconocimiento  por parte de la población respecto de sus formas de regulación y funcionamiento. Así, frente a un escenario  de enorme  naturalización  del actual sistema  mediático  este proyecto articuló tres tipos de actividades: el monitoreo de medios sobre la discusión previa a la presentación del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la consulta  ciudadana ¡Tele: cómo te queremos!  sobre la relación de los jóvenes con esos medios y grupos de discusión con jóvenes de colegios secundarios  de la ciudad  de Córdoba, como aportes  a la apropiación  y ampliación  de los derechos  a la comunicación  y la información frente al actual debate  que existe en nuestro país. A través de la reflexión en torno a esta experiencia, se presentarán las discusiones  sobre las perspectivas  y fundamentos del Observatorio. La articulación entre comunicación  y ciudadanía  plantea  una serie de condiciones, posibilidades y desafíos, para quienes pretendemos  intervenir en la compleja  relación entre organización social del poder y visibilidad. María Liliana CórdobaSusana María MoralesFacultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresarticleComunicaciónciudadaníamediosCommunication. Mass mediaP87-96Journalism. The periodical press, etc.PN4699-5650ESIntersecciones en Comunicación, Vol 1, Iss 4 (2021)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic Comunicación
ciudadanía
medios
Communication. Mass media
P87-96
Journalism. The periodical press, etc.
PN4699-5650
spellingShingle Comunicación
ciudadanía
medios
Communication. Mass media
P87-96
Journalism. The periodical press, etc.
PN4699-5650
María Liliana Córdoba
Susana María Morales
La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía
description En este artículo se presentarán los resultados  de las actividades del Proyecto Los Jóvenes  miran a los medios  desarrolladas por el Observatorio de Comunicación y Ciudadanía del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Este proyecto se desarrolló en un contexto específico, la discusión y posterior presentación al Congreso de la Nación del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que puso de relieve una situación inédita: el debate público sobre los medios masivos de comunicación. Estos medios que tienen la particularidad de constituir una  zona de la vida social que mientras  tiene una  presencia  permanente  y rutinaria en la vida cotidiana,  constituye a la vez uno de los ámbitos de profundo desconocimiento  por parte de la población respecto de sus formas de regulación y funcionamiento. Así, frente a un escenario  de enorme  naturalización  del actual sistema  mediático  este proyecto articuló tres tipos de actividades: el monitoreo de medios sobre la discusión previa a la presentación del Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la consulta  ciudadana ¡Tele: cómo te queremos!  sobre la relación de los jóvenes con esos medios y grupos de discusión con jóvenes de colegios secundarios  de la ciudad  de Córdoba, como aportes  a la apropiación  y ampliación  de los derechos  a la comunicación  y la información frente al actual debate  que existe en nuestro país. A través de la reflexión en torno a esta experiencia, se presentarán las discusiones  sobre las perspectivas  y fundamentos del Observatorio. La articulación entre comunicación  y ciudadanía  plantea  una serie de condiciones, posibilidades y desafíos, para quienes pretendemos  intervenir en la compleja  relación entre organización social del poder y visibilidad.
format article
author María Liliana Córdoba
Susana María Morales
author_facet María Liliana Córdoba
Susana María Morales
author_sort María Liliana Córdoba
title La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía
title_short La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía
title_full La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía
title_fullStr La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía
title_full_unstemmed La mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía
title_sort la mirada como oficio: condiciones y desafíos del observatorio de comunicación y ciudadanía
publisher Facultad de Ciencias Sociales Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publishDate 2021
url https://doaj.org/article/a09b254b97af4bbb95d61030da3c64ed
work_keys_str_mv AT marialilianacordoba lamiradacomooficiocondicionesydesafiosdelobservatoriodecomunicacionyciudadania
AT susanamariamorales lamiradacomooficiocondicionesydesafiosdelobservatoriodecomunicacionyciudadania
_version_ 1718371916888145920