Oraciones completivas de sustantivo en español y portugués: ¿infinitivo u oración finita?

Este trabajo enfoca dos tipos de oraciones completivas de sustantivo, las completivas de verbo finito (el hecho de que vaya) y las de infinitivo (el hecho de ir), con el objetivo de determinar si entre ambos tipos hay "identidad funcional" (cf. Bogard & Company 1989). Analizando dos m...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Anton Granvik
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: El Colegio de México, A.C. 2017
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a0c2fa584b5346f6b15e8f016fa0a3d9
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo enfoca dos tipos de oraciones completivas de sustantivo, las completivas de verbo finito (el hecho de que vaya) y las de infinitivo (el hecho de ir), con el objetivo de determinar si entre ambos tipos hay "identidad funcional" (cf. Bogard & Company 1989). Analizando dos muestras de 37 y 56 sustantivos que se combinan frecuentemente con ambos tipos de completivas en portugués y español, respectivamente, se observa que hay claras diferencias entre las clases de sustantivos y los contextos de uso de ambos tipos de completivas. Las completivas finitas se usan con sustantivos mentales y lingüísticos (como certeza y noticia), que se asocian, además, con el modo indicativo, mientras que los sustantivos modales (como necesidad ) prefieren las completivas de infinitivo, y estos sustantivos se asocian con el modo subjuntivo. En cambio, los sustantivos de uso factual (e.g. facto/fato y hecho) presentan preferencias variables por uno u otro tipo de completiva. Así, se concluye que las completivas finitas no funcionan de modo idéntico a las completivas de infinitivo. Además, se observa un desplazamiento diacrónico a favor de las completivas finitas, de modo que las completivas de infinitivo son más frecuentes en los primeros siglos analizados (xvi, xvii y xviii), mientras que se detecta una frecuencia creciente de las completivas finitas en los siglos xix y xx.   Original recibido: 2016/07/29 Dictamen enviado al autor: 2016/10/25 Aceptado: 2016/10/25