El principio de igualdad de retribución en la Unión Europea

En el presente artículo se estudia el principio de igualdad de retribución en la Unión Europea consagrado desde los Tratados de Roma de 1957 hasta el actual Tratado de Lisboa de 2007. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea ha estado legislando en este tema, por lo que se analiza la Directiva 2...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alicia Gutiérrez González
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de Guadalajara 2018
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/a0d730b9439f4734960a72dd4a69816f
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:En el presente artículo se estudia el principio de igualdad de retribución en la Unión Europea consagrado desde los Tratados de Roma de 1957 hasta el actual Tratado de Lisboa de 2007. El ordenamiento jurídico de la Unión Europea ha estado legislando en este tema, por lo que se analiza la Directiva 2006/54/ec, el Reglamento (ce) número 1922/2006, así como las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Se ofrece una breve reseña histórica de los instrumentos internacionales que sirvieron de base para lograr un avance en la lucha por la equidad de género. Se muestra y se explica por medio de estadísticas con información de la base de datos de Eurostat 2012- 2015 la inmensa brecha salarial entre hombres y mujeres en la Unión Europea (oscilando de 2.9 a 29.9% en 2012 y de 5.5 a 26.9% en 2015). Finalmente se llega a la conclusión de que existe una imperiosa necesidad de implementar el corpus iuris en esta materia y se exhorta a continuar en la lucha por la equidad de género y por hacer valer el principio de la igualdad de retribución en la Unión Europea.