Morbilidad y mortalidad materna en una institución de salud en el año 2012

Objetivo: Analizar la morbilidad y mortalidad materna en una institución de salud en 2012. Materiales y método: Estudio descriptivo transversal retrospectivo. La población estudiada fue tomada de la base datos del Comité materno-infantil del Hospital Universidad del Norte (HUN). Casos que clasificar...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Cecilia E. Guerra Gutiérrez, Paola Andrea Muñoz Paredes, Amanda Michelle Ospino Muñoz, Alcira N. Varela Púa, Laura Vega Hernández
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad del Norte 2014
Subjects:
R
Online Access:https://doaj.org/article/a0df79b316584a8dbfda18dfe4e40a9a
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Objetivo: Analizar la morbilidad y mortalidad materna en una institución de salud en 2012. Materiales y método: Estudio descriptivo transversal retrospectivo. La población estudiada fue tomada de la base datos del Comité materno-infantil del Hospital Universidad del Norte (HUN). Casos que clasificaron en los criterios MME establecidos durante 2012. Ya obtenida la información, en el análisis de los datos se utilizó la herramienta Statgraphics, para gestionar y analizar los valores estadísticos. También se utilizó Microsoft Word y Excel para organizar gráficos, tablas y redactar su respectivo análisis. Resultados: Del total de casos presentados, un alto porcentaje (97 %) presentó morbilidad materna extrema, seguido de un 3 % que presentó mortalidad materna en 2012. Del total de casos presentados, un alto porcentaje (72 %) se presentó en el primer semestre y un 28 % en el segundo semestre. Conclusión: Este tipo de análisis es el punto de partida para obtener una mayor comprensión del problema de Morbimortalidad Materna. Después de hacer una primera aproximación mediante la descripción de la situación, es decir, conocer los criterios que más incidencia tienen, el siguiente paso es identificar los factores determinantes que están influyendo para su presentación, pero ante todo, reconocer cuáles fueron las conductas o las condiciones que impidieron que estas madres murieran, con el fin de aplicar este conocimiento en la atención de futuras mujeres.