Evaluación del proceso electoral 2006: el testimonio de un consejero distrital del IFE
Es preciso reflexionar sobre el conflicto poselectoral que se produjo en México tras las elecciones del 2 de julio de 2006, con el propósito de esclarecer hasta qué punto fueron justas y transparentes, así como para determinar si el Instituto Federal Electoral se condujo con estricto apego...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Héctor Pedraza Reyes |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2007
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a0e763d64f6845c6a786511ee32be7ea |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
A GENERAL REVIEW OF FAMILY COUNSELING AND FAMILY RESEARCHES
par: Onur KÖKSAL
Publié: (2019) -
Evaluating Electoral Systems
par: Cox,Gary W
Publié: (2006) -
Hacia una caracterización del lugar y el perfil del elector colombiano
par: Víctor Arteaga Villa
Publié: (2011) -
De reglas blandas, árbitros mansos y malos partidos: las leyes y la autonomía del órgano electoral de Querétaro
par: Martha Gloria Morales Garza, et autres
Publié: (2012) -
Mujeres y participación política en el proceso electoral federal 2012 en Ciudad Juárez
par: Cecilia Sarabia Ríos
Publié: (2014)