Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central

Los problemas ambientales aparecen en cualquier territorio, paisaje, geosistema o ecosistema, pero en términos geomorfológicos las montañas aparecen entre los ecosistemas más frágiles, agredidos y modificados, debido a sus características físico-geográficas, en primer lugar las geomórficas, y por...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jorge Luis Díaz Díaz, José Ramón Hernández Santana, Ramiro Reyes González, Miguel Sánchez Celada, Erick Quisbert Gutiérrez
Formato: article
Lenguaje:EN
ES
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México 2002
Materias:
G
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a11f10a532244ef3a25f1b57daa37645
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:a11f10a532244ef3a25f1b57daa37645
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a11f10a532244ef3a25f1b57daa376452021-11-11T15:14:29ZDeterminación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central0188-46112448-7279https://doaj.org/article/a11f10a532244ef3a25f1b57daa376452002-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56904803https://doaj.org/toc/0188-4611https://doaj.org/toc/2448-7279Los problemas ambientales aparecen en cualquier territorio, paisaje, geosistema o ecosistema, pero en términos geomorfológicos las montañas aparecen entre los ecosistemas más frágiles, agredidos y modificados, debido a sus características físico-geográficas, en primer lugar las geomórficas, y por su potencial de recursos naturales de diverso tipo. Las actuaciones humanas se producen sobre un fondo físico-geográfico, en el cual el relieve juega un doble e importante papel, activo y pasivo. El objetivo de la investigación es exponer los principales criterios del enfoque geomórfico en el análisis ambiental, en forma de elementos y atributos, tomando como ejemplo un territorio montañoso cubano de moderada energía del relieve. De esta forma, se propone un procedimiento para la determinación del grado de estabilidad del relieve mediante una unidad, el bloque morfotectónico, que permita evaluar integralmente el factor geomórfico con el uso de variables endógenas (bloques y fallas con movimientos tectónicos recientes rápidos y bloques y fallas con movimientos tectónicos verticales recientes lentos, valor máximo del ascenso en cada bloque, delta máximo de los movimientos entre bloques vecinos, categoría superior del límite morfotectónico y longitud total y densidad de morfoalineamientos) y exógenas (inclinación y orientación de las pendientes, disección vertical, disección horizontal, energía del relieve, complejos morfolitológicos) y una herramienta estadístico-matemática, el análisis factorial, para establecer el peso de cada una de las variables y cuantificar la dinámica geomórfica, acompañada de análisis de cluster e histogramas. El alcance del trabajo no puede considerarse como un tema puramente de geomorfología ambiental, sino un intento de aplicación o generalización teórica del conocimiento geomorfológico al análisis ambiental. El resultado final son mapas de la dinámica endógena, exógena y general, donde se muestran los tipos de bloques, clasificados por el valor de su dinámica.Jorge Luis Díaz DíazJosé Ramón Hernández SantanaRamiro Reyes GonzálezMiguel Sánchez CeladaErick Quisbert GutiérrezUniversidad Nacional Autónoma de Méxicoarticlegeomorfología ambientalgeodinámicageoestadísticaGeography. Anthropology. RecreationGGeography (General)G1-922ENESInvestigaciones Geográficas, Iss 48, Pp 24-43 (2002)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic geomorfología ambiental
geodinámica
geoestadística
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
spellingShingle geomorfología ambiental
geodinámica
geoestadística
Geography. Anthropology. Recreation
G
Geography (General)
G1-922
Jorge Luis Díaz Díaz
José Ramón Hernández Santana
Ramiro Reyes González
Miguel Sánchez Celada
Erick Quisbert Gutiérrez
Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central
description Los problemas ambientales aparecen en cualquier territorio, paisaje, geosistema o ecosistema, pero en términos geomorfológicos las montañas aparecen entre los ecosistemas más frágiles, agredidos y modificados, debido a sus características físico-geográficas, en primer lugar las geomórficas, y por su potencial de recursos naturales de diverso tipo. Las actuaciones humanas se producen sobre un fondo físico-geográfico, en el cual el relieve juega un doble e importante papel, activo y pasivo. El objetivo de la investigación es exponer los principales criterios del enfoque geomórfico en el análisis ambiental, en forma de elementos y atributos, tomando como ejemplo un territorio montañoso cubano de moderada energía del relieve. De esta forma, se propone un procedimiento para la determinación del grado de estabilidad del relieve mediante una unidad, el bloque morfotectónico, que permita evaluar integralmente el factor geomórfico con el uso de variables endógenas (bloques y fallas con movimientos tectónicos recientes rápidos y bloques y fallas con movimientos tectónicos verticales recientes lentos, valor máximo del ascenso en cada bloque, delta máximo de los movimientos entre bloques vecinos, categoría superior del límite morfotectónico y longitud total y densidad de morfoalineamientos) y exógenas (inclinación y orientación de las pendientes, disección vertical, disección horizontal, energía del relieve, complejos morfolitológicos) y una herramienta estadístico-matemática, el análisis factorial, para establecer el peso de cada una de las variables y cuantificar la dinámica geomórfica, acompañada de análisis de cluster e histogramas. El alcance del trabajo no puede considerarse como un tema puramente de geomorfología ambiental, sino un intento de aplicación o generalización teórica del conocimiento geomorfológico al análisis ambiental. El resultado final son mapas de la dinámica endógena, exógena y general, donde se muestran los tipos de bloques, clasificados por el valor de su dinámica.
format article
author Jorge Luis Díaz Díaz
José Ramón Hernández Santana
Ramiro Reyes González
Miguel Sánchez Celada
Erick Quisbert Gutiérrez
author_facet Jorge Luis Díaz Díaz
José Ramón Hernández Santana
Ramiro Reyes González
Miguel Sánchez Celada
Erick Quisbert Gutiérrez
author_sort Jorge Luis Díaz Díaz
title Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central
title_short Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central
title_full Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central
title_fullStr Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central
title_full_unstemmed Determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la Sierra de Trinidad, Cuba Central
title_sort determinación de la dinámica del relieve en territorios montañosos: un nuevo enfoque geomorfológico ambiental en la sierra de trinidad, cuba central
publisher Universidad Nacional Autónoma de México
publishDate 2002
url https://doaj.org/article/a11f10a532244ef3a25f1b57daa37645
work_keys_str_mv AT jorgeluisdiazdiaz determinaciondeladinamicadelrelieveenterritoriosmontanososunnuevoenfoquegeomorfologicoambientalenlasierradetrinidadcubacentral
AT joseramonhernandezsantana determinaciondeladinamicadelrelieveenterritoriosmontanososunnuevoenfoquegeomorfologicoambientalenlasierradetrinidadcubacentral
AT ramiroreyesgonzalez determinaciondeladinamicadelrelieveenterritoriosmontanososunnuevoenfoquegeomorfologicoambientalenlasierradetrinidadcubacentral
AT miguelsanchezcelada determinaciondeladinamicadelrelieveenterritoriosmontanososunnuevoenfoquegeomorfologicoambientalenlasierradetrinidadcubacentral
AT erickquisbertgutierrez determinaciondeladinamicadelrelieveenterritoriosmontanososunnuevoenfoquegeomorfologicoambientalenlasierradetrinidadcubacentral
_version_ 1718436399127986176