Secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso
La hipertensión pulmonar persistente del recién nacido ( HPPRN ) es una entidad frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales ( UCIN ), sin embargo, algunas de sus causas pasan desapercibidas, debido a su baja frecuencia y poca asociación con esta patología. A propósito de un caso e...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad del Norte
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a1a80a7b7ed04812838250a4d3287ef2 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a1a80a7b7ed04812838250a4d3287ef2 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a1a80a7b7ed04812838250a4d3287ef22021-12-02T18:12:14ZSecuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso0120-55522011-7531https://doaj.org/article/a1a80a7b7ed04812838250a4d3287ef22017-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=81753881025https://doaj.org/toc/0120-5552https://doaj.org/toc/2011-7531La hipertensión pulmonar persistente del recién nacido ( HPPRN ) es una entidad frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales ( UCIN ), sin embargo, algunas de sus causas pasan desapercibidas, debido a su baja frecuencia y poca asociación con esta patología. A propósito de un caso en nuestra UCIN , en un neonato a término que presentó HPPRN secundario a una malformación pulmonar, raramente asociada con esta patología en este grupo etareo, ya que se encontró mayor disposición a factores propios del nacimiento, y noxas maternas. El paciente presentó dificultad respiratoria horas después de su nacimiento, con evolución y persistencia de su sintomatología, por lo que se necesitó de diversos medios diagnósticos para establecer su etiología. Es importante destacar que el primer ecocardiograma doppler no mostró ninguna alteración anatómica o funcional, reportado normal; con posterior empeoramiento clínico del neonato, por lo que se ordenó un control ecocardiografico, y se evidenció una presión pulmonar estimada de 71 mmHg; se continuó el estudio etiológico con imágenes complemen - tarias, en esta caso una tomografía de tórax contrastada, y finalmente fue corroborado con un cateterismo cardiaco, lo cual permitió a su vez, manejo terapéutico y corrección de anomalía estructural de vasos pulmonares.Lupo MéndezOscar OsorioMarjhat ContrerasOrlando García Del villarClareth VenceKatherine BarriosUniversidad del Nortearticlehipertensión pulmonar persistente del recién nacidosecuestro pulmonardificultad respiratoriamalformación pulmonarMedicineRNursingRT1-120Public aspects of medicineRA1-1270ENESSalud Uninorte, Vol 33, Iss 3, Pp 532-537 (2017) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
hipertensión pulmonar persistente del recién nacido secuestro pul monar dificultad respiratoria malformación pulmonar Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 |
spellingShingle |
hipertensión pulmonar persistente del recién nacido secuestro pul monar dificultad respiratoria malformación pulmonar Medicine R Nursing RT1-120 Public aspects of medicine RA1-1270 Lupo Méndez Oscar Osorio Marjhat Contreras Orlando García Del villar Clareth Vence Katherine Barrios Secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso |
description |
La hipertensión pulmonar persistente del recién nacido ( HPPRN ) es una entidad frecuente en las unidades de cuidados intensivos neonatales ( UCIN ), sin embargo, algunas de sus causas pasan desapercibidas, debido a su baja frecuencia y poca asociación con esta patología. A propósito de un caso en nuestra UCIN , en un neonato a término que presentó HPPRN secundario a una malformación pulmonar, raramente asociada con esta patología en este grupo etareo, ya que se encontró mayor disposición a factores propios del nacimiento, y noxas maternas. El paciente presentó dificultad respiratoria horas después de su nacimiento, con evolución y persistencia de su sintomatología, por lo que se necesitó de diversos medios diagnósticos para establecer su etiología. Es importante destacar que el primer ecocardiograma doppler no mostró ninguna alteración anatómica o funcional, reportado normal; con posterior empeoramiento clínico del neonato, por lo que se ordenó un control ecocardiografico, y se evidenció una presión pulmonar estimada de 71 mmHg; se continuó el estudio etiológico con imágenes complemen - tarias, en esta caso una tomografía de tórax contrastada, y finalmente fue corroborado con un cateterismo cardiaco, lo cual permitió a su vez, manejo terapéutico y corrección de anomalía estructural de vasos pulmonares. |
format |
article |
author |
Lupo Méndez Oscar Osorio Marjhat Contreras Orlando García Del villar Clareth Vence Katherine Barrios |
author_facet |
Lupo Méndez Oscar Osorio Marjhat Contreras Orlando García Del villar Clareth Vence Katherine Barrios |
author_sort |
Lupo Méndez |
title |
Secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso |
title_short |
Secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso |
title_full |
Secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso |
title_fullStr |
Secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso |
title_full_unstemmed |
Secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso |
title_sort |
secuestro pulmonar una infrecuente causa de hipertension pulmonar persistente en el recién nacido reporte de un caso |
publisher |
Universidad del Norte |
publishDate |
2017 |
url |
https://doaj.org/article/a1a80a7b7ed04812838250a4d3287ef2 |
work_keys_str_mv |
AT lupomendez secuestropulmonarunainfrecuentecausadehipertensionpulmonarpersistenteenelreciennacidoreportedeuncaso AT oscarosorio secuestropulmonarunainfrecuentecausadehipertensionpulmonarpersistenteenelreciennacidoreportedeuncaso AT marjhatcontreras secuestropulmonarunainfrecuentecausadehipertensionpulmonarpersistenteenelreciennacidoreportedeuncaso AT orlandogarciadelvillar secuestropulmonarunainfrecuentecausadehipertensionpulmonarpersistenteenelreciennacidoreportedeuncaso AT clarethvence secuestropulmonarunainfrecuentecausadehipertensionpulmonarpersistenteenelreciennacidoreportedeuncaso AT katherinebarrios secuestropulmonarunainfrecuentecausadehipertensionpulmonarpersistenteenelreciennacidoreportedeuncaso |
_version_ |
1718378527902924800 |