Efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica

Se presenta los resultados de la mortalidad y adaptabilidad a los 6 y 12 meses de edad, de las especies forestales cipres (Cupressus lusitanica), eucalipto de altura (Eucalyptus globulus), pino patula (Pinus patula), pino radiata (Pinus radia- fa), roble encino (Quercus coopeyensis),jaul (Al-...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Yorleny Badilla, Olman Murillo, Gennan Obando
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Costa Rica 2002
Materias:
S
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a20e3ff4d044484ea56b71c13c00d353
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:a20e3ff4d044484ea56b71c13c00d353
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a20e3ff4d044484ea56b71c13c00d3532021-11-11T15:12:12ZEfecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica0377-94242215-2202https://doaj.org/article/a20e3ff4d044484ea56b71c13c00d3532002-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43626101https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Se presenta los resultados de la mortalidad y adaptabilidad a los 6 y 12 meses de edad, de las especies forestales cipres (Cupressus lusitanica), eucalipto de altura (Eucalyptus globulus), pino patula (Pinus patula), pino radiata (Pinus radia- fa), roble encino (Quercus coopeyensis),jaul (Al- nus acuminata), cedro dulce (Cedrela tonduzii) y tirra (Ulmus mexicana). De cada especie fueron plantadas 4 repeticiones dentro de cada una de las 3 zonas de vida de mayor representatividade la Cordillera Volcanica Central de Costa Rica, predesde los 1000 a los 2000 m de altitud. Se regis- tro una tendencia de mayor mortalidad conforme aumento la pluviosidad. Las 3 especies confferas mostraron desde los 6 meses la menor mortalidad «15%) y mayor estabilidad en todas las zonas de pluvida; presentaron un alto potencial de reforesta- cion en toda la Cordillera Volcanica Central. Las especies cella dulce, tirra y jaul conformaron un grupo de especies con una mortalidad elevada, que se estabiliz6 hasta el ano de plantadas. Las especies eucalipto de altura y fable conformaron el grupo de mayor mortalidad (>50%) y de adap- tabilidad mas lenta. Sin embargo, el eucalipto de altura mostro un buen crecimiento en sitios plu- viales. Un mayor cuidado de la calidad del mate- adaptrial de reforestaci6n y el empleo de tecnicas de plantaci6n como los camellones, la aporca y el drenaje, son esenciales para poder reforestar en nurszonas de altura con una elevada pluviosidad.Yorleny BadillaOlman MurilloGennan ObandoUniversidad de Costa Ricaarticleespecies forestalesadaptabilidadmortalidadcosta ricaAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 26, Iss 1, Pp 7-15 (2002)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic especies forestales
adaptabilidad
mortalidad
costa rica
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
spellingShingle especies forestales
adaptabilidad
mortalidad
costa rica
Agriculture
S
Agriculture (General)
S1-972
Yorleny Badilla
Olman Murillo
Gennan Obando
Efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica
description Se presenta los resultados de la mortalidad y adaptabilidad a los 6 y 12 meses de edad, de las especies forestales cipres (Cupressus lusitanica), eucalipto de altura (Eucalyptus globulus), pino patula (Pinus patula), pino radiata (Pinus radia- fa), roble encino (Quercus coopeyensis),jaul (Al- nus acuminata), cedro dulce (Cedrela tonduzii) y tirra (Ulmus mexicana). De cada especie fueron plantadas 4 repeticiones dentro de cada una de las 3 zonas de vida de mayor representatividade la Cordillera Volcanica Central de Costa Rica, predesde los 1000 a los 2000 m de altitud. Se regis- tro una tendencia de mayor mortalidad conforme aumento la pluviosidad. Las 3 especies confferas mostraron desde los 6 meses la menor mortalidad «15%) y mayor estabilidad en todas las zonas de pluvida; presentaron un alto potencial de reforesta- cion en toda la Cordillera Volcanica Central. Las especies cella dulce, tirra y jaul conformaron un grupo de especies con una mortalidad elevada, que se estabiliz6 hasta el ano de plantadas. Las especies eucalipto de altura y fable conformaron el grupo de mayor mortalidad (>50%) y de adap- tabilidad mas lenta. Sin embargo, el eucalipto de altura mostro un buen crecimiento en sitios plu- viales. Un mayor cuidado de la calidad del mate- adaptrial de reforestaci6n y el empleo de tecnicas de plantaci6n como los camellones, la aporca y el drenaje, son esenciales para poder reforestar en nurszonas de altura con una elevada pluviosidad.
format article
author Yorleny Badilla
Olman Murillo
Gennan Obando
author_facet Yorleny Badilla
Olman Murillo
Gennan Obando
author_sort Yorleny Badilla
title Efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica
title_short Efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica
title_full Efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica
title_fullStr Efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica
title_full_unstemmed Efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, Costa Rica
title_sort efecto de la zona de vida y la altitud en la mortalidad y adaptabilidad al primer ano de especies forest ales en la cordillera volcanica central, costa rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2002
url https://doaj.org/article/a20e3ff4d044484ea56b71c13c00d353
work_keys_str_mv AT yorlenybadilla efectodelazonadevidaylaaltitudenlamortalidadyadaptabilidadalprimeranodeespeciesforestalesenlacordilleravolcanicacentralcostarica
AT olmanmurillo efectodelazonadevidaylaaltitudenlamortalidadyadaptabilidadalprimeranodeespeciesforestalesenlacordilleravolcanicacentralcostarica
AT gennanobando efectodelazonadevidaylaaltitudenlamortalidadyadaptabilidadalprimeranodeespeciesforestalesenlacordilleravolcanicacentralcostarica
_version_ 1718436771106127872