Trabajar con las familias en atención temprana

El trabajo con las familias en el ámbito de la atención temprana en nuestro país goza de una larga tradición. No obstante, pueden observarse prácticas profesionales muy diversas que llegan a plantear interrogantes acerca de su importancia, los modelos subyacentes y los roles desempeñados por las fam...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Climent Giné, Marta Gràcia, Rosa Vilaseca, Anna Balcells
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Murcia 2009
Materias:
L
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a21d43b89c53490295f9fcb1d3448075
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:a21d43b89c53490295f9fcb1d3448075
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a21d43b89c53490295f9fcb1d34480752021-11-11T15:00:58ZTrabajar con las familias en atención temprana0213-86462530-3791https://doaj.org/article/a21d43b89c53490295f9fcb1d34480752009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27419063008https://doaj.org/toc/0213-8646https://doaj.org/toc/2530-3791El trabajo con las familias en el ámbito de la atención temprana en nuestro país goza de una larga tradición. No obstante, pueden observarse prácticas profesionales muy diversas que llegan a plantear interrogantes acerca de su importancia, los modelos subyacentes y los roles desempeñados por las familias y los profesionales. Por ello, parece oportuno insistir en la importancia y trascendencia del trabajo con las familias desde una perspectiva orientada al progreso y a la calidad de vida de las familias con algún hijo con dificultades en su desarrollo. A tal fin hemos organizado el presente trabajo en tres apartados que pretenden responder a las siguientes preguntas: por qué, cuál es el contenido y cuáles las consecuencias del trabajo con las familias. El trabajo con las familias en el ámbito de la atención temprana en nuestro país goza de una larga tradición. No obstante, pueden observarse prácticas profesionales muy diversas que llegan a plantear interrogantes acerca de su importancia, los modelos subyacentes y los rolesdesempeñados por las familias y los profesionales. Por ello, parece oportuno insistir en la importancia y trascendencia del trabajo con las familias desde una perspectiva orientada al progreso y a la calidad de vida de las familias con algún hijo con dificultades en su desarrollo. A tal fin hemos organizado el presente trabajo en tres apartados que pretenden responder a las siguientes preguntas: por qué, cuál es el contenido y cuáles las consecuencias del trabajo con las familias.Climent GinéMarta GràciaRosa VilasecaAnna BalcellsUniversidad de Murcia articleatención tempranatrabajo centrado en la familiaapoyos para las familiasrelaciones con las familiasEducationLEducation (General)L7-991ES Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Vol 23, Iss 2, Pp 95-113 (2009)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
topic atención temprana
trabajo centrado en la familia
apoyos para las familias
relaciones con las familias
Education
L
Education (General)
L7-991
spellingShingle atención temprana
trabajo centrado en la familia
apoyos para las familias
relaciones con las familias
Education
L
Education (General)
L7-991
Climent Giné
Marta Gràcia
Rosa Vilaseca
Anna Balcells
Trabajar con las familias en atención temprana
description El trabajo con las familias en el ámbito de la atención temprana en nuestro país goza de una larga tradición. No obstante, pueden observarse prácticas profesionales muy diversas que llegan a plantear interrogantes acerca de su importancia, los modelos subyacentes y los roles desempeñados por las familias y los profesionales. Por ello, parece oportuno insistir en la importancia y trascendencia del trabajo con las familias desde una perspectiva orientada al progreso y a la calidad de vida de las familias con algún hijo con dificultades en su desarrollo. A tal fin hemos organizado el presente trabajo en tres apartados que pretenden responder a las siguientes preguntas: por qué, cuál es el contenido y cuáles las consecuencias del trabajo con las familias. El trabajo con las familias en el ámbito de la atención temprana en nuestro país goza de una larga tradición. No obstante, pueden observarse prácticas profesionales muy diversas que llegan a plantear interrogantes acerca de su importancia, los modelos subyacentes y los rolesdesempeñados por las familias y los profesionales. Por ello, parece oportuno insistir en la importancia y trascendencia del trabajo con las familias desde una perspectiva orientada al progreso y a la calidad de vida de las familias con algún hijo con dificultades en su desarrollo. A tal fin hemos organizado el presente trabajo en tres apartados que pretenden responder a las siguientes preguntas: por qué, cuál es el contenido y cuáles las consecuencias del trabajo con las familias.
format article
author Climent Giné
Marta Gràcia
Rosa Vilaseca
Anna Balcells
author_facet Climent Giné
Marta Gràcia
Rosa Vilaseca
Anna Balcells
author_sort Climent Giné
title Trabajar con las familias en atención temprana
title_short Trabajar con las familias en atención temprana
title_full Trabajar con las familias en atención temprana
title_fullStr Trabajar con las familias en atención temprana
title_full_unstemmed Trabajar con las familias en atención temprana
title_sort trabajar con las familias en atención temprana
publisher Universidad de Murcia
publishDate 2009
url https://doaj.org/article/a21d43b89c53490295f9fcb1d3448075
work_keys_str_mv AT climentgine trabajarconlasfamiliasenatenciontemprana
AT martagracia trabajarconlasfamiliasenatenciontemprana
AT rosavilaseca trabajarconlasfamiliasenatenciontemprana
AT annabalcells trabajarconlasfamiliasenatenciontemprana
_version_ 1718437719667900416