La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966

El presente artículo analiza el posicionamiento de las entidades corporativas de la burguesía agropecuaria pampeana en Argentina frente a los conflictos laborales desarrollados entre 1964 y 1966. Intenta poner en discusión las interpretaciones dominantes que resaltaron los enfrentamientos entre los...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzalo Sanz Cerbino
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidad de Antioquia 2015
Materias:
J
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a2253b7c8ab6472ca7a73d1fefe3ad1a
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:a2253b7c8ab6472ca7a73d1fefe3ad1a
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a2253b7c8ab6472ca7a73d1fefe3ad1a2021-11-11T14:48:09ZLa unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-19660121-51672462-8433https://doaj.org/article/a2253b7c8ab6472ca7a73d1fefe3ad1a2015-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16440055007https://doaj.org/toc/0121-5167https://doaj.org/toc/2462-8433El presente artículo analiza el posicionamiento de las entidades corporativas de la burguesía agropecuaria pampeana en Argentina frente a los conflictos laborales desarrollados entre 1964 y 1966. Intenta poner en discusión las interpretaciones dominantes que resaltaron los enfrentamientos entre los pequeños productores y los grandes terratenientes, dejando de lado los momentos en los que ambos sectores confluyen. La investigación —que se asienta en el análisis de documentos producidos por las corporaciones estudiadas y prensa periódica de la época— demuestra que existe una unidad de intereses en la burguesía agropecuaria a la hora de enfrentar los reclamos de los peones rurales, observase una confluencia que culmina con el pedido de una intervención represiva del Estado en los conflictos. En tanto ese pedido no es asumido por el gobierno democrático en funciones, la burguesía agropecuaria termina apoyando el golpe de Estado consumado en 1966, que despliega una ofensiva represiva destinada a disciplinar al movimiento obrero y disuade, por primera vez en varios años, los conflictos laborales en el campo argentino.Gonzalo Sanz CerbinoUniversidad de Antioquiaarticleconflicto socialconflicto laboralconflicto de clasesburguesía agropecuariadictaduraargentinaPolitical scienceJESPTEstudios Políticos, Iss 47, Pp 109-128 (2015)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic conflicto social
conflicto laboral
conflicto de clases
burguesía agropecuaria
dictadura
argentina
Political science
J
spellingShingle conflicto social
conflicto laboral
conflicto de clases
burguesía agropecuaria
dictadura
argentina
Political science
J
Gonzalo Sanz Cerbino
La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966
description El presente artículo analiza el posicionamiento de las entidades corporativas de la burguesía agropecuaria pampeana en Argentina frente a los conflictos laborales desarrollados entre 1964 y 1966. Intenta poner en discusión las interpretaciones dominantes que resaltaron los enfrentamientos entre los pequeños productores y los grandes terratenientes, dejando de lado los momentos en los que ambos sectores confluyen. La investigación —que se asienta en el análisis de documentos producidos por las corporaciones estudiadas y prensa periódica de la época— demuestra que existe una unidad de intereses en la burguesía agropecuaria a la hora de enfrentar los reclamos de los peones rurales, observase una confluencia que culmina con el pedido de una intervención represiva del Estado en los conflictos. En tanto ese pedido no es asumido por el gobierno democrático en funciones, la burguesía agropecuaria termina apoyando el golpe de Estado consumado en 1966, que despliega una ofensiva represiva destinada a disciplinar al movimiento obrero y disuade, por primera vez en varios años, los conflictos laborales en el campo argentino.
format article
author Gonzalo Sanz Cerbino
author_facet Gonzalo Sanz Cerbino
author_sort Gonzalo Sanz Cerbino
title La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966
title_short La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966
title_full La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966
title_fullStr La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966
title_full_unstemmed La unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de Estado. Argentina, 1964-1966
title_sort la unidad corporativa de la burguesía agropecuaria pampeana frente a los conflictos laborales: del clamor represivo al golpe de estado. argentina, 1964-1966
publisher Universidad de Antioquia
publishDate 2015
url https://doaj.org/article/a2253b7c8ab6472ca7a73d1fefe3ad1a
work_keys_str_mv AT gonzalosanzcerbino launidadcorporativadelaburguesiaagropecuariapampeanafrentealosconflictoslaboralesdelclamorrepresivoalgolpedeestadoargentina19641966
_version_ 1718438396757540864