“Diquís”, variedad de frijol común rojo brillante
El desarrollo de variedades con alta productividad y adaptadas a condiciones de pequeño productor, se ha realizado en Costa Rica desde 1995 a través de fitomejoramiento participativo y es una de las estrategias más económicas para enfrentar los problemas del cultivo. El objetivo del presente trabajo...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Juan Carlos Hernández, Néstor F. Chaves, Rodolfo Araya, Stephen Beebe |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad de Costa Rica
2018
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a240e77b22ea45b38e6cad3ff48796db |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
SELEÇÃO DE GENÓTIPOS DE FEIJOEIRO À SECA
par: Bucker Moraes,Willian, et autres
Publié: (2010) -
EFECTO DE LA ROTACIÓN DE CULTIVOS EN LA INCIDENCIA DEL AMACHAMIENTO (Aphelenchoides besseyi Christie ) EN FRIJOL
par: Néstor Felipe Chaves, et autres
Publié: (2012) -
Relations between the yield of bean (Phaseolus vulgaris L.) and chemical attributes of an Acrustox under no-tillage
par: Montanari,R, et autres
Publié: (2013) -
Efecto de la aplicación de abonos verdes en el crecimiento y el rendimiento del Phaseolus vulgaris
par: Diego David Jamioy
Publié: (2018) -
RELACIONES HÍDRICAS Y TEMPERATURAS ALTAS EN FRIJOL DEL TIPO "FLOR DE MAYO"
par: Edwin Javier Barrios-Gómez, et autres
Publié: (2011)