Variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica
Un total de 51 accesiones de Psychotria acuminata, provenientes de 4 poblaciones en Costa Rica, fueron evaluadas con los marcadores moleculares RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA) e ISSR (Inter-Simple Sequence Repeat DNA). Con el uso de 16 decámeros se obtuvo 70 loci polimórficos y con 3 I...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a2a8fc19a0c14bd6b4d1165a4b363829 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a2a8fc19a0c14bd6b4d1165a4b363829 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a2a8fc19a0c14bd6b4d1165a4b3638292021-11-11T15:12:12ZVariabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica0377-94242215-2202https://doaj.org/article/a2a8fc19a0c14bd6b4d1165a4b3638292003-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43627203https://doaj.org/toc/0377-9424https://doaj.org/toc/2215-2202Un total de 51 accesiones de Psychotria acuminata, provenientes de 4 poblaciones en Costa Rica, fueron evaluadas con los marcadores moleculares RAPD (Random Amplified Polymorphic DNA) e ISSR (Inter-Simple Sequence Repeat DNA). Con el uso de 16 decámeros se obtuvo 70 loci polimórficos y con 3 ISSRs 15 loci polimórficos. Ambos tipos de imprimador fueron capaces de determinar la diversidad genética entre las 4 poblaciones. Los dendrogramas basados en la distancia genética entre las poblaciones no mostraron similitud entre los RAPDs y los ISSRs; sin embargo, ambos métodos revelaron una alta variabilidad genética entre las poblaciones (Gst de 0,292 y 0,313 para los RAPDs y los ISSRs, respectivamente). Estos niveles altos de diversidad genética, entre las 4 poblaciones, no pudieron ser explicados por los factores climáticos (r2=-0,302, P=0,560) ni por las distancias geográficas (r2=-0,183, P=0,768). Con los resultados obtenidos se concluye que las poblaciones de P. acuminata evaluadas presentan un importante nivel de diferenciación genotípica. Como consecuencia, sería posible utilizar la diversidad genética de esta especie no solo en programas de conservación de la biodiversidad, sino también para un mejor uso de sus recursos fitoquímicos.Alfonso LaraRoberto ValverdeOscar RochaLuis GómezUniversidad de Costa Ricaarticlepsychotria acuminataplanta medicinaldiversidad genéticarapdissrAgricultureSAgriculture (General)S1-972ESAgronomía Costarricense, Vol 27, Iss 2, Pp 29-42 (2003) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
psychotria acuminata planta medicinal diversidad genética rapd issr Agriculture S Agriculture (General) S1-972 |
spellingShingle |
psychotria acuminata planta medicinal diversidad genética rapd issr Agriculture S Agriculture (General) S1-972 Alfonso Lara Roberto Valverde Oscar Rocha Luis Gómez Variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica |
description |
Un total de 51 accesiones de Psychotria
acuminata, provenientes de 4 poblaciones en
Costa Rica, fueron evaluadas con los marcadores
moleculares RAPD (Random Amplified Polymorphic
DNA) e ISSR (Inter-Simple Sequence
Repeat DNA). Con el uso de 16 decámeros se obtuvo
70 loci polimórficos y con 3 ISSRs 15 loci
polimórficos. Ambos tipos de imprimador fueron
capaces de determinar la diversidad genética entre
las 4 poblaciones. Los dendrogramas basados
en la distancia genética entre las poblaciones no
mostraron similitud entre los RAPDs y los
ISSRs; sin embargo, ambos métodos revelaron
una alta variabilidad genética entre las poblaciones
(Gst de 0,292 y 0,313 para los RAPDs y los
ISSRs, respectivamente). Estos niveles altos de
diversidad genética, entre las 4 poblaciones, no
pudieron ser explicados por los factores climáticos
(r2=-0,302, P=0,560) ni por las distancias
geográficas (r2=-0,183, P=0,768). Con los resultados
obtenidos se concluye que las poblaciones
de P. acuminata evaluadas presentan un importante
nivel de diferenciación genotípica. Como
consecuencia, sería posible utilizar la diversidad
genética de esta especie no solo en programas de
conservación de la biodiversidad, sino también
para un mejor uso de sus recursos fitoquímicos. |
format |
article |
author |
Alfonso Lara Roberto Valverde Oscar Rocha Luis Gómez |
author_facet |
Alfonso Lara Roberto Valverde Oscar Rocha Luis Gómez |
author_sort |
Alfonso Lara |
title |
Variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones
de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica |
title_short |
Variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones
de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica |
title_full |
Variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones
de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica |
title_fullStr |
Variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones
de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones
de la planta medicinal Psychotria acuminata en Costa Rica |
title_sort |
variabilidad y diferenciación genética en cuatro poblaciones
de la planta medicinal psychotria acuminata en costa rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2003 |
url |
https://doaj.org/article/a2a8fc19a0c14bd6b4d1165a4b363829 |
work_keys_str_mv |
AT alfonsolara variabilidadydiferenciaciongeneticaencuatropoblacionesdelaplantamedicinalpsychotriaacuminataencostarica AT robertovalverde variabilidadydiferenciaciongeneticaencuatropoblacionesdelaplantamedicinalpsychotriaacuminataencostarica AT oscarrocha variabilidadydiferenciaciongeneticaencuatropoblacionesdelaplantamedicinalpsychotriaacuminataencostarica AT luisgomez variabilidadydiferenciaciongeneticaencuatropoblacionesdelaplantamedicinalpsychotriaacuminataencostarica |
_version_ |
1718436771440623616 |