Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos
Antecedentes: Investigaciones recientes muestran que en México el color de piel es relevante para resultados de vida y para la movilidad social. Un canal de transmisión es la discriminación explícita. Otro posible canal supone que sean menores el esfuerzo y las aspiraciones de personas sujetas a es...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Fondo de Cultura Económica
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a2ae84f7b46740e48af3ad3b2aa06a6c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a2ae84f7b46740e48af3ad3b2aa06a6c |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a2ae84f7b46740e48af3ad3b2aa06a6c2021-11-11T14:49:20ZIdentidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos0041-30112448-718X10.20430/ete.v85i337.659https://doaj.org/article/a2ae84f7b46740e48af3ad3b2aa06a6c2018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31357556002https://doaj.org/toc/0041-3011https://doaj.org/toc/2448-718XAntecedentes: Investigaciones recientes muestran que en México el color de piel es relevante para resultados de vida y para la movilidad social. Un canal de transmisión es la discriminación explícita. Otro posible canal supone que sean menores el esfuerzo y las aspiraciones de personas sujetas a estereotipos negativos por su color de piel. Ya que la sociedad valora ciertos rasgos físicos (identidad social), los individuos afectados pueden modificar su conducta y ajustar sus expectativas.Método: Realizamos un experimento de campo con estudiantes en secundarias de la Ciudad de México. Cada estudiante resolvió una prueba para medir habilidades cognitivas y un cuestionario sobre aspiraciones futuras. El diseño experimental consistió en revelar información de manera aleatoria antes de realizar la prueba. El grupo de control no recibió ninguna información. El tratamiento 1 recibió 12 imágenes de personajes públicos con tez clara antes de la prueba, el tratamiento 2 recibió una paleta de colores para autoevaluar el tono de piel, y el tratamiento 3 recibió ambas, el mosaico de imágenes y la paleta de colores.Resultados: Los resultados señalan que la identidad social y los estereotipos de color de piel afectan las aspiraciones y el desempeño de los jóvenes en México. El grupo que recibió la intervención, invocando la identificación social por tono de piel y su posible relación con resultados de vida, presentó un menor nivel de aspiraciones hacia el futuro (0.26 desviaciones estándar), comparado con los estudiantes en el grupo de control. Estos efectos provienen de las mujeres, lo que sugiere que son más sensibles al efecto negativo de los estereotipos.Conclusiones: Los resultados implican que aspectos culturales en la sociedad mexicana afectan el modo en que los jóvenes se comportan y toman decisiones. Por tanto, diferencias en resultados de vida y movilidad social en México para individuos similares, pero con tonos de piel distintos, también podrían explicarse por la existencia de estereotipos de color de piel.Raymundo M. Campos VázquezEduardo M. Medina CortinaFondo de Cultura Económicaarticleestereotiposdesempeño escolaraspiraciones futurasadolescentesgéneroméxicoc93d03i21j16o54Economic history and conditionsHC10-1085Economics as a scienceHB71-74ESEl Trimestre Económico, Vol 85, Iss 337, Pp 53-79 (2018) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
estereotipos desempeño escolar aspiraciones futuras adolescentes género méxico c93 d03 i21 j16 o54 Economic history and conditions HC10-1085 Economics as a science HB71-74 |
spellingShingle |
estereotipos desempeño escolar aspiraciones futuras adolescentes género méxico c93 d03 i21 j16 o54 Economic history and conditions HC10-1085 Economics as a science HB71-74 Raymundo M. Campos Vázquez Eduardo M. Medina Cortina Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos |
description |
Antecedentes: Investigaciones recientes muestran que en México el color de piel es relevante para resultados de vida y para la movilidad social. Un canal de transmisión es la discriminación explícita. Otro posible canal supone que sean menores el esfuerzo y las aspiraciones de personas sujetas a estereotipos negativos por su color de piel. Ya que la sociedad valora ciertos rasgos físicos (identidad social), los individuos afectados pueden modificar su conducta y ajustar sus expectativas.Método: Realizamos un experimento de campo con estudiantes en secundarias de la Ciudad de México. Cada estudiante resolvió una prueba para medir habilidades cognitivas y un cuestionario sobre aspiraciones futuras. El diseño experimental consistió en revelar información de manera aleatoria antes de realizar la prueba. El grupo de control no recibió ninguna información. El tratamiento 1 recibió 12 imágenes de personajes públicos con tez clara antes de la prueba, el tratamiento 2 recibió una paleta de colores para autoevaluar el tono de piel, y el tratamiento 3 recibió ambas, el mosaico de imágenes y la paleta de colores.Resultados: Los resultados señalan que la identidad social y los estereotipos de color de piel afectan las aspiraciones y el desempeño de los jóvenes en México. El grupo que recibió la intervención, invocando la identificación social por tono de piel y su posible relación con resultados de vida, presentó un menor nivel de aspiraciones hacia el futuro (0.26 desviaciones estándar), comparado con los estudiantes en el grupo de control. Estos efectos provienen de las mujeres, lo que sugiere que son más sensibles al efecto negativo de los estereotipos.Conclusiones: Los resultados implican que aspectos culturales en la sociedad mexicana afectan el modo en que los jóvenes se comportan y toman decisiones. Por tanto, diferencias en resultados de vida y movilidad social en México para individuos similares, pero con tonos de piel distintos, también podrían explicarse por la existencia de estereotipos de color de piel. |
format |
article |
author |
Raymundo M. Campos Vázquez Eduardo M. Medina Cortina |
author_facet |
Raymundo M. Campos Vázquez Eduardo M. Medina Cortina |
author_sort |
Raymundo M. Campos Vázquez |
title |
Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos |
title_short |
Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos |
title_full |
Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos |
title_fullStr |
Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos |
title_full_unstemmed |
Identidad social y estereotipos por color de piel. Aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos |
title_sort |
identidad social y estereotipos por color de piel. aspiraciones y desempeño en jóvenes mexicanos |
publisher |
Fondo de Cultura Económica |
publishDate |
2018 |
url |
https://doaj.org/article/a2ae84f7b46740e48af3ad3b2aa06a6c |
work_keys_str_mv |
AT raymundomcamposvazquez identidadsocialyestereotiposporcolordepielaspiracionesydesempenoenjovenesmexicanos AT eduardommedinacortina identidadsocialyestereotiposporcolordepielaspiracionesydesempenoenjovenesmexicanos |
_version_ |
1718438103386947584 |