Medidas empleadas por odontólogos paraguayos para disminuir el riesgo biológico en la práctica odontológica durante la pandemia.
Introducción: los profesionales en odontología han sido identificados como de muy alto riesgo de exposición al coronavirus, específicamente cuando llevan a cabo procedimientos de generación de aerosoles en pacientes infecciosos. El objetivo fue conocer los mecanismos mecánicos y químicos usados por...
Guardado en:
Autores principales: | Cynthia Mireya Jara-Pintos, Clarisse Virginia Díaz-Reissner, Carlos Gabriel Adorno, Leticia Cataldi-López, Vicente Reinaldo Fretes-López, Gabriela Rosmary Ballasch |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a2ca893ab9b84bca812579831b9dc43a |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Adecuación de la Calidad Microbiológica de Desechos de Lagunas de Estabilización por la Aplicación de Ozono
por: Sartori,Luci, et al.
Publicado: (2007) -
Un síndrome asociado a Fusarium oxysporum y a la salinidad del agua de riego que causa la muerte de plantas de tomate en Almería (Sureste de España)
por: Boix-Ruiz,Amalia, et al.
Publicado: (2014) -
Degradación Heliofotocatalítica de Escherichia coli en Sistemas tipo Desinfección SODIS, con Dióxido de Titanio Modificado
por: Castro,Camilo A, et al.
Publicado: (2009) -
Importancia del proceso de limpieza y desinfección de superficies críticas en un servicio dental. Impacto de un programa de intervención
por: Véliz,Elena, et al.
Publicado: (2018) -
Atención Odontológica Durante el Estado de Alarma COVID-19 en el Hospital Comunitario de Achao, Chile: Un Estudio Observacional
por: Barrientos-García,Camila Francisca
Publicado: (2021)