La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica.

En respuesta a un artículo anterior se argumenta a favor de una psicopatología crítica que tenga en cuenta los factores socioculturales que intervienen en los procesos de formación, consolidación e intelección del síntoma psiquiátrico, en detrimento de una crítica de la psicopatología como empresa c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: José María Villagrán Moreno
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria 2002
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a2ce281403104812ba84dbb1f809b539
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:En respuesta a un artículo anterior se argumenta a favor de una psicopatología crítica que tenga en cuenta los factores socioculturales que intervienen en los procesos de formación, consolidación e intelección del síntoma psiquiátrico, en detrimento de una crítica de la psicopatología como empresa científica que asume una postura nominalista extrema, un concepto de trastorno mental exclusivamente evaluativo y, por tanto, reduccionista sociológico, soslaya el debate actual acerca del propio concepto de trastorno mental y adopta una postura cercana a la denominada pospsiquiatría.