La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica.
En respuesta a un artículo anterior se argumenta a favor de una psicopatología crítica que tenga en cuenta los factores socioculturales que intervienen en los procesos de formación, consolidación e intelección del síntoma psiquiátrico, en detrimento de una crítica de la psicopatología como empresa c...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a2ce281403104812ba84dbb1f809b539 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a2ce281403104812ba84dbb1f809b539 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a2ce281403104812ba84dbb1f809b5392021-12-02T13:55:44ZLa crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica.0211-5735https://doaj.org/article/a2ce281403104812ba84dbb1f809b5392002-01-01T00:00:00Zhttp://revistaaen.es/index.php/aen/article/view/15802https://doaj.org/toc/0211-5735En respuesta a un artículo anterior se argumenta a favor de una psicopatología crítica que tenga en cuenta los factores socioculturales que intervienen en los procesos de formación, consolidación e intelección del síntoma psiquiátrico, en detrimento de una crítica de la psicopatología como empresa científica que asume una postura nominalista extrema, un concepto de trastorno mental exclusivamente evaluativo y, por tanto, reduccionista sociológico, soslaya el debate actual acerca del propio concepto de trastorno mental y adopta una postura cercana a la denominada pospsiquiatría.José María Villagrán MorenoAsociacion Espanola de Neuropsiquiatriaarticlepsicopatología, trastorno mental, pospsiquiatríaNeurosciences. Biological psychiatry. NeuropsychiatryRC321-571ESRevista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, Vol 22, Iss 82, Pp 075-085 (2002) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
psicopatología, trastorno mental, pospsiquiatría Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 |
spellingShingle |
psicopatología, trastorno mental, pospsiquiatría Neurosciences. Biological psychiatry. Neuropsychiatry RC321-571 José María Villagrán Moreno La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica. |
description |
En respuesta a un artículo anterior se argumenta a favor de una psicopatología crítica que tenga en cuenta los factores socioculturales que intervienen en los procesos de formación, consolidación e intelección del síntoma psiquiátrico, en detrimento de una crítica de la psicopatología como empresa científica que asume una postura nominalista extrema, un concepto de trastorno mental exclusivamente evaluativo y, por tanto, reduccionista sociológico, soslaya el debate actual acerca del propio concepto de trastorno mental y adopta una postura cercana a la denominada pospsiquiatría. |
format |
article |
author |
José María Villagrán Moreno |
author_facet |
José María Villagrán Moreno |
author_sort |
José María Villagrán Moreno |
title |
La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica. |
title_short |
La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica. |
title_full |
La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica. |
title_fullStr |
La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica. |
title_full_unstemmed |
La crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica. |
title_sort |
la crítica de la psicopatología sólo tiene sentido desde la psicopatología crítica. |
publisher |
Asociacion Espanola de Neuropsiquiatria |
publishDate |
2002 |
url |
https://doaj.org/article/a2ce281403104812ba84dbb1f809b539 |
work_keys_str_mv |
AT josemariavillagranmoreno lacriticadelapsicopatologiasolotienesentidodesdelapsicopatologiacritica |
_version_ |
1718392396407898112 |