Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015
El objetivo de esta investigación es analizar la brecha salarial por género a lo largo de la distribución salarial en las regiones de México. Para ello se aplica, la metodología de Melly (2005) con la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005-2015. Los resultados revelan que, en México, y sus regio...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://dx.doi.org/10.20983/noesis.2018.2.2 https://doaj.org/article/a3401b5933724d3cb0d9a0582c44d83e |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a3401b5933724d3cb0d9a0582c44d83e |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a3401b5933724d3cb0d9a0582c44d83e2021-11-11T15:37:56ZBrecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-20150188-98342395-8669https://dx.doi.org/10.20983/noesis.2018.2.2https://doaj.org/article/a3401b5933724d3cb0d9a0582c44d83e2018-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85951006002https://doaj.org/toc/0188-9834https://doaj.org/toc/2395-8669El objetivo de esta investigación es analizar la brecha salarial por género a lo largo de la distribución salarial en las regiones de México. Para ello se aplica, la metodología de Melly (2005) con la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005-2015. Los resultados revelan que, en México, y sus regiones la desigualdad salarial por género, ha disminuido, aunque esta se encuentra en contra de las mujeres. La mayor parte de las diferencias no se explican por las características productivas, acentuándose en la parte alta de la distribución salarial, en las regiones más expuestas a la apertura comercial.Reyna Elizabeth Rodriguez PérezUniversidad Autónoma de Ciudad Juárezarticleeconomía laboraldiferencias salarialesregionesSocial SciencesHSocial sciences (General)H1-99ESNóesis, Vol 27, Iss 54, Pp 19-38 (2018) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
economía laboral diferencias salariales regiones Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
economía laboral diferencias salariales regiones Social Sciences H Social sciences (General) H1-99 Reyna Elizabeth Rodriguez Pérez Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 |
description |
El objetivo de esta investigación es analizar la brecha salarial por género a lo largo de la distribución salarial en las regiones de México. Para ello se aplica, la metodología de Melly (2005) con la Encuesta de Ocupación y Empleo (ENOE) 2005-2015. Los resultados revelan que, en México, y sus regiones la desigualdad salarial por género, ha disminuido, aunque esta se encuentra en contra de las mujeres. La mayor parte de las diferencias no se explican por las características productivas, acentuándose en la parte alta de la distribución salarial, en las regiones más expuestas a la apertura comercial. |
format |
article |
author |
Reyna Elizabeth Rodriguez Pérez |
author_facet |
Reyna Elizabeth Rodriguez Pérez |
author_sort |
Reyna Elizabeth Rodriguez Pérez |
title |
Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 |
title_short |
Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 |
title_full |
Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 |
title_fullStr |
Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 |
title_full_unstemmed |
Brecha salarial por género en México: Desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 |
title_sort |
brecha salarial por género en méxico: desde un enfoque regional, según su exposición a la apertura comercial 2005-2015 |
publisher |
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
publishDate |
2018 |
url |
https://dx.doi.org/10.20983/noesis.2018.2.2 https://doaj.org/article/a3401b5933724d3cb0d9a0582c44d83e |
work_keys_str_mv |
AT reynaelizabethrodriguezperez brechasalarialporgeneroenmexicodesdeunenfoqueregionalsegunsuexposicionalaaperturacomercial20052015 |
_version_ |
1718434816650641408 |