Etapas principales de la Educación Superior en Cuba
La educación superior en Cuba ha desempeñado un papel protagónico en la conformación de la cultura y la sociedad cubana y ha contribuido de manera diferenciada durante las tres épocas básicas de su historia: la colonial (1728-1898), la república neocolonial (1900-1958) y etapa revolucionaria (1959-h...
Guardado en:
Autor principal: | Pablo Guadarrama González |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a381cfb2a3bf454d88c62455dd4581c0 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Contribución al estudio de la educación superior de la República Argentina. Un recorrido a través de la Historia de la Universidad Nacional de Córdoba
por: María Cristina Vera de Flachs
Publicado: (2019) -
Contribución de la Universidad Masónica de Cuba (1955- 1961) a la educación superior en Cuba /
por: Beltrán Alonso, Haens
Publicado: (2016) -
La política educativa en torno a la masificación de la educación superior y su relación con el abandono universitario en Colombia1
por: Sara Cristina Guerrero, et al.
Publicado: (2019) -
Políticas educativas en Venezuela (2000-2016): una mirada crítica
por: Reinaldo Rojas, et al.
Publicado: (2019) -
Historia de la transformación en la educación superior chilena (1973-1990)
por: Mauricio Esteban Rifo Melo
Publicado: (2017)