Creencias ecológico-ambientales en la infancia: estudio transcultural
Este artículo aborda las creencias que se construyen en la infancia acerca de algunas cuestiones ecológico-ambientales, concretamente las que tienen que ver con las formas de vida y su mantenimiento. Pedimos a niños/as escolarizados/as de 9 y 11 años —colombianos, españoles e ingleses— que imaginen...
Guardado en:
Autores principales: | M. Dolores Villuendas, José Antonio Liébana, Francisco Córdoba, Leonora Riva |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a39005732f9f422d9333d79de68649e3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Representaciones ecológicas en la infancia y estilos de vida
por: Ma. Dolores Villuendas, et al.
Publicado: (2005) -
Actitudes hacia la diversidad del alumnado en Educación Infantil
por: Cano Muñoz,María Ángeles, et al.
Publicado: (2020) -
Searle: significado y referencia en los discursos de la ciencia
por: Rodríguez Ortíz,Angélica, et al.
Publicado: (2017) -
CREENCIAS AMBIENTALES E IDEOLOGÍA EN POBLACIÓN CHILENA
por: Moyano Díaz,Emilio, et al.
Publicado: (2015) -
El origen de las creencias
por: Vadas, Ladislao
Publicado: (1994)