Dinámica regional de Yucatán 1980-2000

La globalización ha impulsado profundas transformaciones regionales en medio de una larga crisis estructural y ha desplazado el eje de la producción económica en Yucatán que descansó en el siglo XX en la monoproducción exportadora del henequén. Tres ejes de la política neoliberal se aplican en la...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Ana García de Fuentes, Josefina Morales
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad Nacional Autónoma de México 2000
Sujets:
G
Accès en ligne:https://doaj.org/article/a3c4ac94c0644894bbf342fbf6fd4f33
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La globalización ha impulsado profundas transformaciones regionales en medio de una larga crisis estructural y ha desplazado el eje de la producción económica en Yucatán que descansó en el siglo XX en la monoproducción exportadora del henequén. Tres ejes de la política neoliberal se aplican en la región: la privatización de la empresa pública, la apertura al capital extranjero y la reorientación de la producción hacia el mercado exterior, y afectan toda la estructura económica de la región, al mismo tiempo que se consolida ia recomposición del capital regional en el contexto de la del capital nacional. Los nuevos ejes de la dinámica regional. la porcicultura, la industria maquiladora y la renovación de la infraestructura de transporte y comunicaciones, modifican los procesos territoriales de la entidad e imprimen nuevas modalidades a la inserción internacional de estas frontera.