La introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana). ¿Un atentado a la biodiversidad de México?
Se analiza el efecto que la introducción y el cultivo de la rana toro (Rana catesbeiana) ha tenido en el ecosistema y la biodiversidad en México. Se recomienda el cultivo de especies nativas para sustituir a la rana toro.
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Gustavo Casas Andreu, Xóchitl Aguilar Miguel, Ricardo Cruz Aviña |
---|---|
Format: | article |
Langue: | EN |
Publié: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2001
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a3eb6fe0bdbe4696b9a48b0620ff8ef7 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
Estudio Morfológico, Morfométrico e Histoquímico de los Epitelios de Revestimiento y Glandular de la Lengua de la Rana Toro, Rana catesbeiana
par: Guiraldelli,Michel Farchi, et autres
Publié: (2011) -
Identidad de la rana austral chilena Eupsophus coppingeri (Amphibia, Anura, Neobatrachia): evidencias morfológicas, cromosómicas y moleculares
par: FORMAS,J. RAMÓN, et autres
Publié: (2008) -
Nanostructured systems increase the in vitro cytotoxic effect of bullfrog oil in human melanoma cells (A2058)
par: W.N. Oliveira, et autres
Publié: (2022) -
Depredación sobre Trachycephalus typhonius (Linnaeus) (Anura: Hylidae) por una mantis (Mantodea: Mantidae) en México
par: Hernández-Baltazar,Erick, et autres
Publié: (2020) -
La cosmovisión relacionada con el agua en los grupos agricultores, su simbología y significado: región de Báguano, Holguín, Cuba
par: Racso Fernández Ortega, et autres
Publié: (2012)