LA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS

En este trabajo se desarrolla un conjunto coordinado de actividades con el fin de lograr la comprensión de la relación entre la ampliación de la superficie sin el aumento del volumen asociado. Las ventajas de esta respuesta evolutiva se observan a lo largo de toda la escala biológica y en todos los...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Marta Alicia Matusevich
Format: article
Language:EN
ES
Published: Universidad de Cádiz 2009
Subjects:
H
Online Access:https://doaj.org/article/a3f4626c4b19489b92034ec21b6fa20b
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:doaj.org-article:a3f4626c4b19489b92034ec21b6fa20b
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a3f4626c4b19489b92034ec21b6fa20b2021-11-11T15:41:20ZLA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS1697-011Xhttps://doaj.org/article/a3f4626c4b19489b92034ec21b6fa20b2009-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92012978007https://doaj.org/toc/1697-011XEn este trabajo se desarrolla un conjunto coordinado de actividades con el fin de lograr la comprensión de la relación entre la ampliación de la superficie sin el aumento del volumen asociado. Las ventajas de esta respuesta evolutiva se observan a lo largo de toda la escala biológica y en todos los niveles de organización. La secuencia de actividades presentada incluye un modelo material que asegura la consolidación de este contenido conceptual central y la metodología didáctica adecuada para su estructuración en el marco de la ciencia, como también, su posterior transferencia al campo de la biología.Marta Alicia MatusevichUniversidad de Cádizarticlerelación superficievolumenmodelo didáctico en biologíaevolucióneducación en cienciaSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 6, Iss 2, Pp 278-286 (2009)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic relación superficie
volumen
modelo didáctico en biología
evolución
educación en ciencia
Social Sciences
H
spellingShingle relación superficie
volumen
modelo didáctico en biología
evolución
educación en ciencia
Social Sciences
H
Marta Alicia Matusevich
LA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
description En este trabajo se desarrolla un conjunto coordinado de actividades con el fin de lograr la comprensión de la relación entre la ampliación de la superficie sin el aumento del volumen asociado. Las ventajas de esta respuesta evolutiva se observan a lo largo de toda la escala biológica y en todos los niveles de organización. La secuencia de actividades presentada incluye un modelo material que asegura la consolidación de este contenido conceptual central y la metodología didáctica adecuada para su estructuración en el marco de la ciencia, como también, su posterior transferencia al campo de la biología.
format article
author Marta Alicia Matusevich
author_facet Marta Alicia Matusevich
author_sort Marta Alicia Matusevich
title LA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
title_short LA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
title_full LA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
title_fullStr LA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
title_full_unstemmed LA RELACIÓN SUPERFICIE-VOLUMEN COMO VENTAJA SELECTIVA. SECUENCIA DE ACTIVIDADES DIDÁCTICAS
title_sort la relación superficie-volumen como ventaja selectiva. secuencia de actividades didácticas
publisher Universidad de Cádiz
publishDate 2009
url https://doaj.org/article/a3f4626c4b19489b92034ec21b6fa20b
work_keys_str_mv AT martaaliciamatusevich larelacionsuperficievolumencomoventajaselectivasecuenciadeactividadesdidacticas
_version_ 1718434367065292800