La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo

El presente artículo es un ejercicio de reflexión tras revisar un fenómeno que en el mundo entero y particularmente en Latinoamérica ha crecido ostensiblemente: la informalidad urbana. Este hecho ha sido objeto de estudio de distintas disciplinas, pero en esta oportunidad se abordará desde el Derec...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Alex Garcés Medrano
Format: article
Langue:EN
ES
Publié: Universidad de San Buenaventura 2010
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/a43be7358a1949e6a1a68b24c106e3be
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:doaj.org-article:a43be7358a1949e6a1a68b24c106e3be
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a43be7358a1949e6a1a68b24c106e3be2021-12-02T15:04:25ZLa informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo10.21500/22563202.5521794-192X2256-3202https://doaj.org/article/a43be7358a1949e6a1a68b24c106e3be2010-06-01T00:00:00Zhttps://revistas.usbbog.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/552https://doaj.org/toc/1794-192Xhttps://doaj.org/toc/2256-3202 El presente artículo es un ejercicio de reflexión tras revisar un fenómeno que en el mundo entero y particularmente en Latinoamérica ha crecido ostensiblemente: la informalidad urbana. Este hecho ha sido objeto de estudio de distintas disciplinas, pero en esta oportunidad se abordará desde el Derecho. Considerando aspectos jurídicos-normativos y con aportes de otras perspectivas de análisis se propone identificar cómo este complejo fenómeno se transforma con base en las instituciones jurídicas, concretamente con la participación en plusvalías urbanas, partiendo de la premisa de que en tanto el Municipio se fortalece financieramente y controla los precios del suelo, obtiene los recursos para lograr mejores niveles de equidad para quienes viven en sectores informales. Alex Garcés MedranoUniversidad de San BuenaventuraarticleSocial sciences (General)H1-99ENESRevista Guillermo de Ockham, Vol 8, Iss 1 (2010)
institution DOAJ
collection DOAJ
language EN
ES
topic Social sciences (General)
H1-99
spellingShingle Social sciences (General)
H1-99
Alex Garcés Medrano
La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo
description El presente artículo es un ejercicio de reflexión tras revisar un fenómeno que en el mundo entero y particularmente en Latinoamérica ha crecido ostensiblemente: la informalidad urbana. Este hecho ha sido objeto de estudio de distintas disciplinas, pero en esta oportunidad se abordará desde el Derecho. Considerando aspectos jurídicos-normativos y con aportes de otras perspectivas de análisis se propone identificar cómo este complejo fenómeno se transforma con base en las instituciones jurídicas, concretamente con la participación en plusvalías urbanas, partiendo de la premisa de que en tanto el Municipio se fortalece financieramente y controla los precios del suelo, obtiene los recursos para lograr mejores niveles de equidad para quienes viven en sectores informales.
format article
author Alex Garcés Medrano
author_facet Alex Garcés Medrano
author_sort Alex Garcés Medrano
title La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo
title_short La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo
title_full La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo
title_fullStr La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo
title_full_unstemmed La informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo
title_sort la informalidad urbana y los instrumentos de gestión del suelo
publisher Universidad de San Buenaventura
publishDate 2010
url https://doaj.org/article/a43be7358a1949e6a1a68b24c106e3be
work_keys_str_mv AT alexgarcesmedrano lainformalidadurbanaylosinstrumentosdegestiondelsuelo
_version_ 1718389033213624320