Cuerpos que narran: la práctica del tatuaje y el proceso de subjetivación
Este artículo reporta los resultados obtenidos específicamente con practicantes de body arts (piercings y tatuajes) que constituyeron el grupo de sujetos entrevistados como parte del proyecto Prácticas Corporales y Construcción del Sujeto, el cual, a través de un enfoque cualitativo-interpretativo,...
Guardado en:
Autor principal: | Asceneth Sastre Cifuentes |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES PT |
Publicado: |
Universidad Santo Tomás
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a495b1dcf2114d0083c84c1910fbb423 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Asociación entre tatuajes, perforaciones y conductas de riesgo en adolescentes
por: Cossio T,María Laura, et al.
Publicado: (2012) -
Tatuajes y perforaciones en adolescentes
por: Pérez-Cotapos S,María Luisa, et al.
Publicado: (2006) -
Tatuaje: ¿Entre el arcaísmo y la moda?
por: Walzer-Moskovic,Alejandra
Publicado: (2019) -
CUERPOS TATUADOS, "ALMAS" TATUADAS: nuevas formas de subjetividad en la contemporaneidad
por: ANDREA LISSETT PÉREZ FONSECA
Publicado: (2009) -
El cuerpo hecho lienzo : prácticas de tatuaje en estudios especializados de Bogotá /
por: Romero Patiño, Carolina
Publicado: (2016)