El clero y los usos políticos de la Virgen del Quinche en la sierra centro-norte de Ecuador (1883-1914)
Este artículo analiza los usos políticos de la imagen de la Virgen del Quinche dentro de los cambios en la postura del clero sobre la relación Estado-Iglesia. Se estudia, mediante manuscritos e impresos, el discurso del clero sobre esa Virgen, y las prácticas que este fomentó, ajustó y fortaleció co...
Guardado en:
Autor principal: | Luis Esteban Vizuete Marcillo |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad Industrial de Santander
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a5006eebc456408799e2c31426683186 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El clero afrancesado en España : los obispos, curas y frailes de José Bonaparte /
por: Moreno Alonso, Manuel, 1951-
Publicado: (2014) -
“En la mano el pan en la otra el chicote” Frontera, curatos y clero en Jujuy a fines del período colonial
por: Enrique Normando Cruz
Publicado: (2010) -
Clero y mundo rural en el siglo XVIII : la comarca gaditana de la Janda /
por: Benítez Barea, Avelina
Publicado: (2013) -
Nuevas estrategias misioneras en Putumayo: la fundación de Puerto Asís y el orfelinato indígena (1912-1920)
por: Misael Kuan Bahamón
Publicado: (2020) -
Los mártires y las sirenas: el régimen moral sacrificial en la obra de José Joaquín Ortiz (1814-1892)
por: Alejandro Quintero Mächler
Publicado: (2021)