La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica
Este artículo indaga la relación entre el trabajo y las formas de apropiación, por parte de las empresas, de los saberes generados del mismo. En esta relación se ponen en funcionamiento dispostivos cuya función es cristalizar ese saber disperso y circulante para convertirlo en normas de actuación y...
Guardado en:
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a50e9258152a4133bb88d80bc3f50bf3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a50e9258152a4133bb88d80bc3f50bf3 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a50e9258152a4133bb88d80bc3f50bf32021-11-11T15:11:28ZLa apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica2395-9169https://doaj.org/article/a50e9258152a4133bb88d80bc3f50bf32010-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=41712074007https://doaj.org/toc/2395-9169Este artículo indaga la relación entre el trabajo y las formas de apropiación, por parte de las empresas, de los saberes generados del mismo. En esta relación se ponen en funcionamiento dispostivos cuya función es cristalizar ese saber disperso y circulante para convertirlo en normas de actuación y calidad. El objetivo es analizar la manera en que la estandarización del conocimiento productivo constituye un proceso de concreción hegemónica, entendida ésta como el punto de articulación entre la transferencia del saber y las formas de integración de los trabajadores a los espacios de trabajo.Marcelo DelfiniAna DrolasValentina PicchettiSebastián OteroCentro de Investigación en Alimentación y Desarrolloarticlesaberes del trabajohegemoníatransferencia de los saberesparticipación de los trabajadoresNutrition. Foods and food supplyTX341-641Social sciences (General)H1-99ESEstudios Sociales, Vol 18, Iss 35, Pp 244-273 (2010) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
saberes del trabajo hegemonía transferencia de los saberes participación de los trabajadores Nutrition. Foods and food supply TX341-641 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
saberes del trabajo hegemonía transferencia de los saberes participación de los trabajadores Nutrition. Foods and food supply TX341-641 Social sciences (General) H1-99 Marcelo Delfini Ana Drolas Valentina Picchetti Sebastián Otero La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica |
description |
Este artículo indaga la relación entre el trabajo y las formas de apropiación, por parte de las empresas, de los saberes generados del mismo. En esta relación se ponen en funcionamiento dispostivos cuya función es cristalizar ese saber disperso y circulante para convertirlo en normas de actuación y calidad. El objetivo es analizar la manera en que la estandarización del conocimiento productivo constituye un proceso de concreción hegemónica, entendida ésta como el punto de articulación entre la transferencia del saber y las formas de integración de los trabajadores a los espacios de trabajo. |
format |
article |
author |
Marcelo Delfini Ana Drolas Valentina Picchetti Sebastián Otero |
author_facet |
Marcelo Delfini Ana Drolas Valentina Picchetti Sebastián Otero |
author_sort |
Marcelo Delfini |
title |
La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica |
title_short |
La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica |
title_full |
La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica |
title_fullStr |
La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica |
title_full_unstemmed |
La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica |
title_sort |
la apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica |
publisher |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo |
publishDate |
2010 |
url |
https://doaj.org/article/a50e9258152a4133bb88d80bc3f50bf3 |
work_keys_str_mv |
AT marcelodelfini laapropiaciondelsaberenlosespaciosdetrabajodelaspracticascoercitivasalaconcrecionhegemonica AT anadrolas laapropiaciondelsaberenlosespaciosdetrabajodelaspracticascoercitivasalaconcrecionhegemonica AT valentinapicchetti laapropiaciondelsaberenlosespaciosdetrabajodelaspracticascoercitivasalaconcrecionhegemonica AT sebastianotero laapropiaciondelsaberenlosespaciosdetrabajodelaspracticascoercitivasalaconcrecionhegemonica |
_version_ |
1718436880847994880 |