La apropiación del saber en los espacios de trabajo: de las prácticas coercitivas a la concreción hegemónica
Este artículo indaga la relación entre el trabajo y las formas de apropiación, por parte de las empresas, de los saberes generados del mismo. En esta relación se ponen en funcionamiento dispostivos cuya función es cristalizar ese saber disperso y circulante para convertirlo en normas de actuación y...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Marcelo Delfini, Ana Drolas, Valentina Picchetti, Sebastián Otero |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo
2010
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a50e9258152a4133bb88d80bc3f50bf3 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
CIENCIA FICCIÓN CHILENA Y SABERES PSI: EL PROBLEMA DEL DOBLE EN LA OBRA LOS TÍTERES DE HUGO CORREA
par: PIZARRO O.,FRANCISCO
Publié: (2018) -
Un saber geográfico en acción: Hans Steffen y el litigio patagónico 1892-1902
par: SANHUEZA,CARLOS
Publié: (2012) -
UNA DIDACTICA DEL SABER: UN CAMINO HACIA LA OPTIMIZACION DE LAS TRANSPOSICIONES DIDACTICAS
par: Cabrera,Eduardo, et autres
Publié: (2010) -
Saberes educativos mapuches: un análisis desde la perspectiva de los kimches
par: Quilaqueo R,Daniel, et autres
Publié: (2010) -
SABERES EDUCATIVOS MAPUCHES: APORTES EPISTÉMICOS PARA UN ENFOQUE DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
par: Quilaqueo,Daniel, et autres
Publié: (2014)