El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica
Este artículo se basa en una investigación realizada por el autor, bajo el título de Decolonizar la mente. Imaginar una civilización del Nuevo Mundo. La investigación presenta un marco teórico para decolonizar la mente que tiene en cuenta los aportes que han hecho diferentes civilizaciones a la prod...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | article |
Langue: | ES |
Publié: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2016
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | https://doaj.org/article/a51a5c8955db49f6a945547b59543d6d |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
id |
oai:doaj.org-article:a51a5c8955db49f6a945547b59543d6d |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a51a5c8955db49f6a945547b59543d6d2021-11-11T15:11:02ZEl largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica1794-24892011-2742https://doaj.org/article/a51a5c8955db49f6a945547b59543d6d2016-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39649915009https://doaj.org/toc/1794-2489https://doaj.org/toc/2011-2742Este artículo se basa en una investigación realizada por el autor, bajo el título de Decolonizar la mente. Imaginar una civilización del Nuevo Mundo. La investigación presenta un marco teórico para decolonizar la mente que tiene en cuenta los aportes que han hecho diferentes civilizaciones a la producción de conocimiento. Este artículo analiza las diferentes respuestas al colonialismo en Latinoamérica. Estudia los conceptos decoloniales que ha producido la lucha social del pueblo en Latinoamérica.Sandew HiraUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarcaarticledecolonizar la mentecolonialismo científicomarxismoluchas de liberacióncienciaAnthropologyGN1-890Social sciences (General)H1-99ESTabula Rasa: Revista de Humanidades, Iss 25, Pp 175-194 (2016) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
ES |
topic |
decolonizar la mente colonialismo científico marxismo luchas de liberación ciencia Anthropology GN1-890 Social sciences (General) H1-99 |
spellingShingle |
decolonizar la mente colonialismo científico marxismo luchas de liberación ciencia Anthropology GN1-890 Social sciences (General) H1-99 Sandew Hira El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica |
description |
Este artículo se basa en una investigación realizada por el autor, bajo el título de Decolonizar la mente. Imaginar una civilización del Nuevo Mundo. La investigación presenta un marco teórico para decolonizar la mente que tiene en cuenta los aportes que han hecho diferentes civilizaciones a la producción de conocimiento. Este artículo analiza las diferentes respuestas al colonialismo en Latinoamérica. Estudia los conceptos decoloniales que ha producido la lucha social del pueblo en Latinoamérica. |
format |
article |
author |
Sandew Hira |
author_facet |
Sandew Hira |
author_sort |
Sandew Hira |
title |
El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica |
title_short |
El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica |
title_full |
El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica |
title_fullStr |
El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
El largo recorrido de decolonizar la mente en Latinoamérica |
title_sort |
el largo recorrido de decolonizar la mente en latinoamérica |
publisher |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publishDate |
2016 |
url |
https://doaj.org/article/a51a5c8955db49f6a945547b59543d6d |
work_keys_str_mv |
AT sandewhira ellargorecorridodedecolonizarlamenteenlatinoamerica |
_version_ |
1718436961996242944 |