Marketing de servicios en estudios a distancia (EaD). Caso: Universidad Cecilio Acosta

La presente investigación tiene como objetivo determinar la mezcla de marketing de servicios en el sistema de estudios a distancia (EaD) en pregrado, aplicada por la Universidad Cecilio Acosta en el municipio Maracaibo- Venezuela. El sustento teórico lo conforman los aportes de Kotler y Amstrong (20...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Jenifer Arrieta, María Cristina Useche
Format: article
Langue:ES
Publié: Universidad de Los Andes 2014
Sujets:
Accès en ligne:https://doaj.org/article/a532ede4c39c4eea932ae94bcc45ee2d
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:La presente investigación tiene como objetivo determinar la mezcla de marketing de servicios en el sistema de estudios a distancia (EaD) en pregrado, aplicada por la Universidad Cecilio Acosta en el municipio Maracaibo- Venezuela. El sustento teórico lo conforman los aportes de Kotler y Amstrong (2001), Cravens y Piercy (2007), Mc Carthy y Perreault (2001), Lambin (2003), Walker y Mullins (2005). La investigación es descriptiva, con diseño no experimental-transeccional y de campo. La población estuvo conformada por 2059 estudiantes. Para la recolección de datos se elaboró un instrumento tipo cuestionario estructurado aplicado, a partir un muestreo aleatorio simple, a una muestra de 95 estudiantes activos desde el 5to semestre de diferentes carreras. Se concluyó, que la Universidad Cecilio Acosta ha desarrollado formas de atención al estudiantado en referencia al sistema de Estudios a Distancia (EaD), con la finalidad de expandir el mercado y aumentar la matrícula estudiantil, así como incrementar progresivamente la cuota de mercado, destacándose: niveles de atención del sistema de estudio, diseño y desarrollo de los mediadores de aprendizajes, módulos de atención en línea, servicio de atención telefónica, aumento del control de calidad de los servicios ofrecidos, capacidad de servicio y reducción de costos.