Reivindicaciones sociales en carátulas de discos de la música independiente chilena
El presente artículo explora la relación entre carátulas de discos publicados en Chile entre 2006 y 2020 por músicos indie y las reivindicaciones sociales surgidas desde los jóvenes durante esos años y que culminaron en el estallido social del 18 de octubre de 2019. Para ello, se interpretan aspect...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | CA EN ES |
Publicado: |
Universitat Autònoma de Barcelona
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a55e6d30f0044bdfb76898b00b2e49c7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El presente artículo explora la relación entre carátulas de discos publicados en Chile entre 2006 y 2020 por músicos indie y las reivindicaciones sociales surgidas desde los jóvenes durante esos años y que culminaron en el estallido social del 18 de octubre de 2019. Para ello, se interpretan aspectos lingüísticos, denotativos y connotativos de este soporte visual de la música popular. Los resultados dan cuenta de una comunicación de dos mensajes: uno que posiciona las nuevas identidades de género y otro que reivindica la cultura de los pueblos originarios y promueve una nueva relación con naturaleza y medio ambiente.
|
---|