Representações do sujeito poético lésbico

Al escribir “Heterossexualidade compulsória e existência lésbica”, la feminista radical y activista lesbiana Adrienne Rich puntúa, entre muchas colocaciones pertinentes, la presencia de la doble marca de subjetividad en el cuerpo político de la mujer lesbiana. Ella es una mujer, sujeto más pequeño a...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ágnes Christiane de Souza
Formato: article
Lenguaje:ES
PT
Publicado: Universidade de Brasília 2020
Materias:
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a56298ccdb2d40b889219fd6fa424e0f
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:doaj.org-article:a56298ccdb2d40b889219fd6fa424e0f
record_format dspace
spelling oai:doaj.org-article:a56298ccdb2d40b889219fd6fa424e0f2021-11-11T15:52:11ZRepresentações do sujeito poético lésbico1518-01582316-401810.1590/2316-4018613https://doaj.org/article/a56298ccdb2d40b889219fd6fa424e0f2020-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=323166805004https://doaj.org/toc/1518-0158https://doaj.org/toc/2316-4018Al escribir “Heterossexualidade compulsória e existência lésbica”, la feminista radical y activista lesbiana Adrienne Rich puntúa, entre muchas colocaciones pertinentes, la presencia de la doble marca de subjetividad en el cuerpo político de la mujer lesbiana. Ella es una mujer, sujeto más pequeño ante una sociedad patriarcal y misógina, y ella es lesbiana en una sociedad que, además de lo que ya ha sido, es lesbianofóbica, y fetichista. El tiempo pasa y la poeta lesbiana Angélica Freitas nos/ se pregunta: “¿De qué sirve un útero cuando no tienes hijos?”. En consonancia, la poeta carioca Simone Brantes da la voz a un yo poético que cuestiona: “¿Cómo entran dos vulvas debajo de la manta?”. La misma idea de una sociedad capitalista que ve el útero de una mujer como fábrica a su servicio es la misma que ilegitima, fetichiza, oprime y trata de borrar el afecto, el amor, la historia y la memoria en la relación entre dos mujeres. El presente trabajo pretende señalar cómo el amor entre lesbianas es también resistencia política, y como sujeto poético lesbiano -y de autoría lesbiana- es importante para este movimiento. Con este fin, se analizarán las obras de las poetas antes mencionadas, Angélica Freitas e Simone Brantes, para reflexionar sobre género, sexualidad, subjetividades del sujeto lesbiano y enriquecer la discusión sobre estos sujetos que pasan constantemente por varios procesos de borrado.Ágnes Christiane de SouzaUniversidade de Brasíliaarticlelesbianarepresentacionessujeto poéticoFrench literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literaturePQ1-3999ESPTEstudos de Literatura Brasileira Contemporânea, Iss 61 (2020)
institution DOAJ
collection DOAJ
language ES
PT
topic lesbiana
representaciones
sujeto poético
French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature
PQ1-3999
spellingShingle lesbiana
representaciones
sujeto poético
French literature - Italian literature - Spanish literature - Portuguese literature
PQ1-3999
Ágnes Christiane de Souza
Representações do sujeito poético lésbico
description Al escribir “Heterossexualidade compulsória e existência lésbica”, la feminista radical y activista lesbiana Adrienne Rich puntúa, entre muchas colocaciones pertinentes, la presencia de la doble marca de subjetividad en el cuerpo político de la mujer lesbiana. Ella es una mujer, sujeto más pequeño ante una sociedad patriarcal y misógina, y ella es lesbiana en una sociedad que, además de lo que ya ha sido, es lesbianofóbica, y fetichista. El tiempo pasa y la poeta lesbiana Angélica Freitas nos/ se pregunta: “¿De qué sirve un útero cuando no tienes hijos?”. En consonancia, la poeta carioca Simone Brantes da la voz a un yo poético que cuestiona: “¿Cómo entran dos vulvas debajo de la manta?”. La misma idea de una sociedad capitalista que ve el útero de una mujer como fábrica a su servicio es la misma que ilegitima, fetichiza, oprime y trata de borrar el afecto, el amor, la historia y la memoria en la relación entre dos mujeres. El presente trabajo pretende señalar cómo el amor entre lesbianas es también resistencia política, y como sujeto poético lesbiano -y de autoría lesbiana- es importante para este movimiento. Con este fin, se analizarán las obras de las poetas antes mencionadas, Angélica Freitas e Simone Brantes, para reflexionar sobre género, sexualidad, subjetividades del sujeto lesbiano y enriquecer la discusión sobre estos sujetos que pasan constantemente por varios procesos de borrado.
format article
author Ágnes Christiane de Souza
author_facet Ágnes Christiane de Souza
author_sort Ágnes Christiane de Souza
title Representações do sujeito poético lésbico
title_short Representações do sujeito poético lésbico
title_full Representações do sujeito poético lésbico
title_fullStr Representações do sujeito poético lésbico
title_full_unstemmed Representações do sujeito poético lésbico
title_sort representações do sujeito poético lésbico
publisher Universidade de Brasília
publishDate 2020
url https://doaj.org/article/a56298ccdb2d40b889219fd6fa424e0f
work_keys_str_mv AT agneschristianedesouza representacoesdosujeitopoeticolesbico
_version_ 1718433130106322944