Los grandes hacendados de Zacatecas: permanencia y evolución de un modelo aristocrático
Guardado en:
Autor principal: | Frédérique Langue |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN FR PT |
Publicado: |
Centre de Recherches sur les Mondes Américains
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a652cdf1db6646a4bab815bd0e82adee |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Machuca Laura, Los hacendados de Yucatán, 1785-1847, México, CIESAS, 2011, 277 p.
por: Evelyne Sanchez
Publicado: (2012) -
Sobre John Tutino, Mexico City, 1808. Power, Sovereignty and Silver in an Age of War and Revolution
por: Antonio Ibarra
Publicado: (2021) -
Bernard Lavalle, Al filo de la navaja. Luchas y derivas caciquiles en Latacunga, 1720-1790, Quito, Instituto Francés de Estudios Andinos/Corporación Editora Nacional, 2002, 202 pp., Biblioteca de Historia Ecuatoriana 18.
por: Frédérique Langue
Publicado: (2005) -
Las élites en América colonial (Siglos XVI-XVIII)
por: Frédérique Langue
Publicado: (2005) -
Aristóteles y el pensamiento político aristocrático
por: Knoll,Manuel
Publicado: (2017)