Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO
Esta investigación pretende: a) identificar las posibilidades didácticas de la Realidad Aumentada (RA) para el aprendizaje científico en primaria percibidas por los docentes y b) efectuar un análisis DAFO relativo a su implementación en la enseñanza de ciencias. Para ello, se analizan - mediante un...
Guardado en:
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cádiz
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doi.org/RevEurekaensendivulgcienc.2019.v16.i3.3301 https://doaj.org/article/a6cee403f70d4dfa9e77799d4f83f6eb |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a6cee403f70d4dfa9e77799d4f83f6eb |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a6cee403f70d4dfa9e77799d4f83f6eb2021-11-11T15:41:25ZPercepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO1697-011Xhttps://doi.org/RevEurekaensendivulgcienc.2019.v16.i3.3301https://doaj.org/article/a6cee403f70d4dfa9e77799d4f83f6eb2019-01-01T00:00:00Zhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92058878004https://doaj.org/toc/1697-011XEsta investigación pretende: a) identificar las posibilidades didácticas de la Realidad Aumentada (RA) para el aprendizaje científico en primaria percibidas por los docentes y b) efectuar un análisis DAFO relativo a su implementación en la enseñanza de ciencias. Para ello, se analizan - mediante un cuestionario- las percepciones de una muestra de docentes (N=41) participantes en el proyecto Experiment with Augmented Reality, impulsado por la Consejería de Educación asturiana (2017-18), donde participaron 542 alumnos; y posteriormente, al término de dicho proyecto, se llevó a cabo un análisis DAFO. Entre los resultados se destaca que el profesorado considera que la RA incrementa las competencias científicas del alumnado y su motivación hacia la ciencia, fomenta la colaboración y genera un clima de aula propicio para la indagación y el trabajo por proyectos. Sin embargo, se detectan dificultades como la escasa formación docente y la precariedad de los recursos tecnológicos de las escuelas.Lourdes Villalustre MartínezM. Esther del Moral PérezMaría del Rosario Neira-PiñeiroUniversidad de Cádizarticlerealidad aumentadacontenidos científicoscompetencia científicaeducación primariaSocial SciencesHENESRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol 16, Iss 3, Pp 330101-330120 (2019) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
realidad aumentada contenidos científicos competencia científica educación primaria Social Sciences H |
spellingShingle |
realidad aumentada contenidos científicos competencia científica educación primaria Social Sciences H Lourdes Villalustre Martínez M. Esther del Moral Pérez María del Rosario Neira-Piñeiro Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO |
description |
Esta investigación pretende: a) identificar las posibilidades didácticas de la Realidad Aumentada (RA) para el aprendizaje científico en primaria percibidas por los docentes y b) efectuar un análisis DAFO relativo a su implementación en la enseñanza de ciencias. Para ello, se analizan - mediante un cuestionario- las percepciones de una muestra de docentes (N=41) participantes en el proyecto Experiment with Augmented Reality, impulsado por la Consejería de Educación asturiana (2017-18), donde participaron 542 alumnos; y posteriormente, al término de dicho proyecto, se llevó a cabo un análisis DAFO. Entre los resultados se destaca que el profesorado considera que la RA incrementa las competencias científicas del alumnado y su motivación hacia la ciencia, fomenta la colaboración y genera un clima de aula propicio para la indagación y el trabajo por proyectos. Sin embargo, se detectan dificultades como la escasa formación docente y la precariedad de los recursos tecnológicos de las escuelas. |
format |
article |
author |
Lourdes Villalustre Martínez M. Esther del Moral Pérez María del Rosario Neira-Piñeiro |
author_facet |
Lourdes Villalustre Martínez M. Esther del Moral Pérez María del Rosario Neira-Piñeiro |
author_sort |
Lourdes Villalustre Martínez |
title |
Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO |
title_short |
Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO |
title_full |
Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO |
title_fullStr |
Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO |
title_full_unstemmed |
Percepción docente sobre la Realidad Aumentada en la Enseñanza de Ciencias en Primaria. Análisis DAFO |
title_sort |
percepción docente sobre la realidad aumentada en la enseñanza de ciencias en primaria. análisis dafo |
publisher |
Universidad de Cádiz |
publishDate |
2019 |
url |
https://doi.org/RevEurekaensendivulgcienc.2019.v16.i3.3301 https://doaj.org/article/a6cee403f70d4dfa9e77799d4f83f6eb |
work_keys_str_mv |
AT lourdesvillalustremartinez percepciondocentesobrelarealidadaumentadaenlaensenanzadecienciasenprimariaanalisisdafo AT mestherdelmoralperez percepciondocentesobrelarealidadaumentadaenlaensenanzadecienciasenprimariaanalisisdafo AT mariadelrosarioneirapineiro percepciondocentesobrelarealidadaumentadaenlaensenanzadecienciasenprimariaanalisisdafo |
_version_ |
1718434238319034368 |