El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina)
Se analiza al sistema constructivo de la quincha en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) para luego reparar en la arquitectura vernácula como patrimonio, considerándola como parte del acervo histórico de la cultura y en relación con la identidad local. Para ello, se hace foco en dos zonas...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a70c3ffc99f44735b8c198ab001d97e7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:doaj.org-article:a70c3ffc99f44735b8c198ab001d97e7 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:doaj.org-article:a70c3ffc99f44735b8c198ab001d97e72021-12-03T21:03:06ZEl sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina)1390-72631390-927410.18537/est.v009.n017.a08https://doaj.org/article/a70c3ffc99f44735b8c198ab001d97e72020-01-01T00:00:00Zhttps://publicaciones.ucuenca.edu.ec/ojs/index.php/estoa/article/view/2876https://doaj.org/toc/1390-7263https://doaj.org/toc/1390-9274Se analiza al sistema constructivo de la quincha en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) para luego reparar en la arquitectura vernácula como patrimonio, considerándola como parte del acervo histórico de la cultura y en relación con la identidad local. Para ello, se hace foco en dos zonas rurales del norte de la provincia en el contexto de tierras secas, para indagar respecto a sus posibles matices o variaciones y de esta forma aportar a la comprensión del patrimonio vernáculo construido con tierra. La metodología que se utiliza responde principalmente al uso de técnicas cualitativas, las cuales involucran observación directa y entrevistas en profundidad a los habitantes locales. Los resultados muestran que la quincha presenta variaciones dependiendo del contexto natural y cultural en que se genera. Las conclusiones señalan la importancia de reconocer las diferencias que presenta el sistema constructivo en cada zona, aportando datos que permitan gestionar su puesta en valor y conservación.Matias Jose EstevesGuadalupe CuitiñoUniversidad de Cuencaarticlearquitectura vernáculaentramadospatrimonio culturaltierras secasArchitectureNA1-9428ENESESTOA: Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, Vol 9, Iss 17, Pp 93-102 (2020) |
institution |
DOAJ |
collection |
DOAJ |
language |
EN ES |
topic |
arquitectura vernácula entramados patrimonio cultural tierras secas Architecture NA1-9428 |
spellingShingle |
arquitectura vernácula entramados patrimonio cultural tierras secas Architecture NA1-9428 Matias Jose Esteves Guadalupe Cuitiño El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina) |
description |
Se analiza al sistema constructivo de la quincha en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) para luego reparar en la arquitectura vernácula como patrimonio, considerándola como parte del acervo histórico de la cultura y en relación con la identidad local. Para ello, se hace foco en dos zonas rurales del norte de la provincia en el contexto de tierras secas, para indagar respecto a sus posibles matices o variaciones y de esta forma aportar a la comprensión del patrimonio vernáculo construido con tierra. La metodología que se utiliza responde principalmente al uso de técnicas cualitativas, las cuales involucran observación directa y entrevistas en profundidad a los habitantes locales. Los resultados muestran que la quincha presenta variaciones dependiendo del contexto natural y cultural en que se genera. Las conclusiones señalan la importancia de reconocer las diferencias que presenta el sistema constructivo en cada zona, aportando datos que permitan gestionar su puesta en valor y conservación. |
format |
article |
author |
Matias Jose Esteves Guadalupe Cuitiño |
author_facet |
Matias Jose Esteves Guadalupe Cuitiño |
author_sort |
Matias Jose Esteves |
title |
El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina) |
title_short |
El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina) |
title_full |
El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina) |
title_fullStr |
El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina) |
title_full_unstemmed |
El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina) |
title_sort |
el sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del norte de mendoza (argentina) |
publisher |
Universidad de Cuenca |
publishDate |
2020 |
url |
https://doaj.org/article/a70c3ffc99f44735b8c198ab001d97e7 |
work_keys_str_mv |
AT matiasjoseesteves elsistemaconstructivodelaquinchaenzonasruralesdelnortedemendozaargentina AT guadalupecuitino elsistemaconstructivodelaquinchaenzonasruralesdelnortedemendozaargentina |
_version_ |
1718373092042997760 |