El sistema constructivo de la quincha en zonas rurales del Norte de Mendoza (Argentina)
Se analiza al sistema constructivo de la quincha en el norte de la provincia de Mendoza (Argentina) para luego reparar en la arquitectura vernácula como patrimonio, considerándola como parte del acervo histórico de la cultura y en relación con la identidad local. Para ello, se hace foco en dos zonas...
Guardado en:
Autores principales: | Matias Jose Esteves, Guadalupe Cuitiño |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | EN ES |
Publicado: |
Universidad de Cuenca
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a70c3ffc99f44735b8c198ab001d97e7 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
De las granjas del Jura al valle de M’Zab. Influencias de lo vernáculo en Le Corbusier
por: Pedro Miguel Jimenez-Vicario, et al.
Publicado: (2021) -
La evolución de la vivienda vernácula /
por: Ascencio López, Osvaldo
Publicado: (2012) -
La arquitectura, cuestión de dignidad
por: Carlos J. Irisarri
Publicado: (2021) -
La restauración y la construcción de Can Ferrereta, Mallorca
por: Sergi Bastidas, et al.
Publicado: (2021) -
Al rescate de los principios del maestro Fathy para revertir su incomprensión
por: José Luis Baró Zarzo
Publicado: (2021)