Participación ciudadana y planeación del ordenamiento territorial en la frontera norte de México

La participación ciudadana es un requisito de las democracias modernas en la construcción de la política pública. En la planeación del ordenamiento territorial, esta se realiza mediante herramientas de consulta como los talleres de planeación participativa (TPP). En este estudio se analiza la par...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Verónica Martínez Flores, Ma. de Lourdes Romo Aguilar, Gustavo Córdova Bojórquez
Formato: article
Lenguaje:ES
Publicado: Universidad de Guadalajara 2015
Materias:
H
Acceso en línea:https://doaj.org/article/a753e9a96c714cd19abbda7a8d8b748c
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:La participación ciudadana es un requisito de las democracias modernas en la construcción de la política pública. En la planeación del ordenamiento territorial, esta se realiza mediante herramientas de consulta como los talleres de planeación participativa (TPP). En este estudio se analiza la participación ciudadana en tres casos de planeación del territorio en el norte de México. Se demuestra que los TPP son un buen instrumento para la deliberación, pero se requiere fortalecer el marco institucional para abrir mayores espacios de participación efectiva de la sociedad.