Participación ciudadana y planeación del ordenamiento territorial en la frontera norte de México
La participación ciudadana es un requisito de las democracias modernas en la construcción de la política pública. En la planeación del ordenamiento territorial, esta se realiza mediante herramientas de consulta como los talleres de planeación participativa (TPP). En este estudio se analiza la par...
Guardado en:
Autores principales: | Verónica Martínez Flores, Ma. de Lourdes Romo Aguilar, Gustavo Córdova Bojórquez |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | ES |
Publicado: |
Universidad de Guadalajara
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://doaj.org/article/a753e9a96c714cd19abbda7a8d8b748c |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Participación ciudadana en el ordenamiento ecológico local: Juárez, Chihuahua
por: Gustavo Córdova Bojórquez, et al.
Publicado: (2016) -
Entre la planeación urbana, la apropiación del espacio y la participación ciudadana. Los pactos ciudadanos y el Parque Biblioteca España de Santo Domingo Savio
por: María Eugenia González Vélez, et al.
Publicado: (2011) -
Ecological land management in the oil municipalities of Region V North, Chiapas: limits and perspectives of participatory community workshops
por: Omar Rojas García
Publicado: (2010) -
Más allá de la Economía Ecológica, la construcción de nichos de sostenibilidad
por: Medellín-Milán,Pedro, et al.
Publicado: (2011) -
Ordenamiento ecológico y ordenamiento territorial: retos para la gestión del desarrollo regional sustentable en el siglo XXI
por: Pablo Wong-González
Publicado: (2010)